Nacionales Por: InfoTec 4.014 de julio de 2018

ZILIOTTO: “LOS FUNCIONARIOS DE TÉLAM SE AUTOINCRIMINARON”

Sergio Ziliotto (PJ La Pampa), presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados de la Nación, dijo que los funcionarios de la agencia de noticias estatal Télam se “autoincriminaron” cuando esta semana concurrieron a la Legislatura a defender los despidos de 357 trabajadores.

“Los funcionarios se autoincriminaron. Plantearon que los echaron por la baja productividad o porque eran punteros políticos. Entonces, ¿por qué los echaron sin causa y los indemnizaron? Es decir, estuvieron malversando fondos”, dijo Ziliotto.

El miércoles, el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, estuvo en la comisión comandada por Ziliotto. Allí dijo que durante la gestión kirchnerista ese medio “pasó de ser de una usina de periodismo a un espacio de militancia partidaria” y sostuvo que entre 2003 y 2015 la agencia “cuasi duplicó” su plantilla.

“Todos los argumentos (de Lombardi) se fueron cayendo de uno”, expresó hoy Ziliotto. “Ellos dijeron que era un aguantadero. Pero echaron a 90 periodistas con acreditada experiencia y capacidad. No es que era un aguantadero político…”, dijo. “Hay gente que echaron con 15, 20 años de trayectoria. Y dijeron que había punteros políticos. Si los había, ¿por qué los echaron sin justa causa? ¿Y además qué, están prohibidas las ideologías en la Argentina?”, se preguntó.

“El tema es muy simple: bajaron línea, aplicaron el Excel y echaron a 357 empleados. Ayer se determinó (desde la Justicia) la reincorporación de cinco trabajadores. Si bien son cinco, esto puede provocar un efecto cascada”, adelantó.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario

El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.

Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias

El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.

La falsa denuncia de abuso sexual que llevó al arresto de la supuesta víctima

En 2017, Fernando Pereyra y Joaquín Álvarez, dos amigos de Bahía Blanca y músicos de una banda de rock, vivieron una pesadilla cuando Fiorella Damiani, una joven que frecuentaba sus shows, los denunció por violación tras un encuentro consensuado para hacer un trío sexual que incluso fue filmado con consentimiento.

El dato que enciende las alarmas: Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años

Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.

Mensaje del presidente Milei en cadena nacional: las frases destacadas

El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.

Milei busca “amurallar el déficit cero”: prohibirá la emisión y una ley para penar a los que gasten de más

En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.