Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de abril de 2021

General Pico avanza con el hisopado de su población

Como cada semana, los equipos de Búsqueda Activa se instalaron en la Estación de Ferrocarril a fin de avanzar con los testeos para detectar casos positivos, bloquear la circulación del virus y evitar su propagación.

El coordinador de Búsqueda Activa, Javier Herradón, contó que como en cada jornada al comenzar ya hay vecinos y vecinas esperando, “es un día más, desde que arrancó esta pandemia no tenemos días, cumpleaños, nos abocamos a trabajar para nuestra sociedad”.

Esta acción continuará a lo largo de toda la semana, más allá de las inclemencias del tiempo, hasta el sábado, “tenemos un promedio alto de  positivos diarios, con lo que hisopamos tanto acá como en el Hospital, son números que nos asustan, lo único que le voy a pedir a la sociedad es que tomen un poquito de conciencia, que usen el barbijo, hemos estado mirando en algunas actividades, en el deporte, en el centro, y pedimos que usen barbijo porque si seguimos con este margen de contagios cualquier sistema puede llegar a colapsar, estamos preparados para un cierto número de personas, tanto en terapia como en modulares, todavía falta, pero no tenemos que buscar que se colapse y para eso necesitamos colaboración”, continuó Herradón.

Otra escena que se fue modificando con el transcurso de la pandemia fue la cantidad de personas jóvenes tanto positivas como con requerimiento de algún tipo de atención, “estamos en un rango de entre 20 y 39 años como gran mayoría de positivos, cada año vamos a tener que adaptarnos y acostumbraros a vivir con esto, por eso pedimos, principalmente a los jóvenes, y a los ya no tan jóvenes, que sean compasivos con sus compañeros, porque pueden contagiar a otra personas que la puede pasar muy mal, pedimos colaboración, que se cuiden”.

Finalmente, y a modo de cierre, el profesional se refirió a los nuevos test, que se implementan en la ciudad desde el pasado martes y presentan gran efectividad, “ya no son naso-faríngeos los testeos sino que son nasales, es más efectivo, lo estamos implementando y para nosotros son herramientas que nos ayudan a detectar más rápido, principalmente a los asintomáticos”.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.