La Pampa y Neuquén: turismo de fe, un abordaje amplio en gestión colaborativa público-privada
En el marco del Convenio de Cooperación suscripto por los gobernadores Sergio Ziliotto y Omar Gutiérrez, la secretaria de Turismo, Adriana Romero y la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, reunieron a sus equipos y a las cámaras empresariales del sector.
En una reunión virtual de dos horas, las autoridades de ambos organismos oficiales de turismo provinciales expusieron sobre la oferta de experiencias, atractivos, servicios e infraestructuras que requieren los sitios, rutas y recorridos de religiosidad.
La presentación de Neuquén abarcó desde su más famoso sitio, el Parque Vía Christi en Junín de los Andes, hasta la Parroquia de San Sebastián en Las Ovejas.
La Pampa describió el trabajo que se está realizando para la consolidación de una propuesta que contemple sitios que ya están instalados en el público pampeano, tales como la Catedral, la iglesia Nuestra Señora de Fátima y la Casa Nazareth en Santa Rosa, la iglesia de San José en Colonia Barón, la Virgen de Naicó, y la capilla de la Estancia Villaverde con su impronta de la Orden del Camino de Santiago y la iglesia de Padre Buodo o la capilla de Puelches, cuyos entornos son analizados para su puesta en valor. Se consideró abordar la propuesta con una mirada integradora de los distintos cultos y cosmovisiones de la espiritualidad y la devoción.
Participaron el sector privado de Neuquén con representantes de distintos destinos y por La Pampa, Cristina Nemesio, presidenta de Catulpa, Santiago Amsé, Hugo Carbonel y Orfelia Beascochea, presidente, vicepresidente y tesorera de la AEHG, Juanjo Regalado por las agencias de viajes, Jorge Ortiz Echagüe por el Turismo Rural de la Cámara de Comercio y Hugo Fernández Zamponi por la Orden del Camino de Santiago.
Se acordó trabajar en material promocional y campañas conjuntas para que los turistas que transiten el corredor La Pampa-Neuquén cuenten con información detallada de atractivos con sus servicios asociados y se coincidió en invitar a sumarse a la iniciativa a la provincia de Río Negro.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.