Provinciales Por: InfoTec 4.021 de abril de 2021

Restricciones para todo el territorio pampeano hasta el 5 de mayo

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que a partir de las 0 horas del jueves 22 de abril la circulación de personas estará restringida entre las 0 y las 6 de la mañana, en tanto que las actividades económicas habilitadas podrán realizarse entre las 7 las 23 horas. Asimismo se suspenden las reuniones sociales en domicilios particulares, y en espacios públicos abiertos con más de 20 personas; las prácticas deportivas recreativas en lugares cerrados y la asistencia de público en actividades deportivas.  

En rueda de prensa, junto al vicegobernador Marino Fernández y el ministro de Salud, Mario Kohan, el mandatario afirmó que las medidas se adoptaron “desde la absoluta buena fe y la premisa de seguir protegiendo la salud y la vida de los pampeanos”.

Medidas anunciadas

Se mantiene el horario de actividades económicas de 7 a 23 horas y la restricción en el horario de circulación 0 a 6 horas.

Actividades que se suspenden:

• Reuniones sociales y familiares en domicilios particulares
• Reuniones sociales en espacios públicos abiertos de más de 20 personas.
• Se suspenden las actividades en casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas.
• Se suspende la práctica recreativa de deportes en lugares cerrados, no así las competencias deportivas federadas.
• Se suspende  la asistencia de público en actividades deportivas, eso evita circulación y aglomeraciones.

Asistencia a los sectores económicos

Indicó además que al momento de analizar las nuevas medidas se tuvo en cuenta también el objetivo de “mantener la mayor protección de las actividades económicas”.

En este sentido anunció  que está en análisis ver “de qué manera logramos minimizar los efectos negativos de que los locales gastronómicos deban cerrar las puertas a las 23 horas” y adelantó que “se va a prorroga por 60 días el vencimiento de las cuotas de los créditos a tasa 0 del sector gastronómico correspondientes a los meses de mayo y junio”.

Igualmente “se eximirá del pago de Ingresos Brutos del vencimiento que opera en el mes de mayo para el sector gastronómico” y resaltó que “podrán acceder al Repro II, que ya no son tan complejos los requisitos a cumplir, porque el Estado Nacional ubica la actividad como crítica”.

Más camas de terapia intensiva

Durante la rueda de prensa a anunció un acuerdo entre el Gobierno Provincial y el sector de prestadores privados de salud  que “permitirá la incorporación de 16 camas de terapia intensiva. Se pondrán en marcha en dependencias del sector privado, el equipamiento lo proveerá el Gobierno Provincial y trabajaremos en conjunto en lo referido al recurso humano”.

Ziliotto detalló que hoy “tenemos 99 camas, la ocupación es de 62 (24 camas Covid, y 38 por otras afecciones), y  enfatizó que es necesario “redoblar los esfuerzos para estar a la altura de las circunstancias por el agravamiento de la pandemia. Por supuesto el mejor antídoto es la vacuna”.

“Ayer se colocaron más de 2500 dosis, en un gran esfuerzo del sector de salud, que paralelamente lleva adelante una campaña de vacunación antigripal”, afirmó y adelantó que mañana ingresan 5.400 vacunas” que permitirán avanzar en la inmunización de pampeanas y pampeanos.

Te puede interesar

Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado

El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.