Provinciales Por: InfoTec 4.023 de abril de 2021

El Concejo Superior de la UNLPam realizó su quinta reunión

Tuvo lugar el miércoles 21 de abril en la modalidad virtual, la 5ta. reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLPam.

Entre otras decisiones, el organismo ratificó la resolución del Rector referida a una reestructura en el programa "UNLPam en el Territorio". Asimismo aprobó la convocatoria 2021 a la presentación de Programas de Extensión Universitaria (PROEU), Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) y Acciones de Extensión Universitaria (AEU).

BECAS  

Se aprobó el destino de 20 millones de pesos a la partida de Becas y se aprobó la renovación de Becas de Comedor y Residencia a las y los estudiantes que percibieron el beneficio durante el año 2020.

En cuanto a Becas de Posgrado para finalizar Doctorados y Maestrías de la convocatoria 2020 se otorgaron prórrogas por un período de seis (6) meses sin derecho a percibir estipendio. 

Con respecto al Concurso de Becas de Investigación de la UNLPam correspondiente a la convocatoria del año en curso, se designaron a las y los integrantes de la Comisión Evaluadora.

CAMBIOS EN PLANES DE ESTUDIO

El organismo aprobó la modificación del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas correspondiente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam y transfirió la regularidad de los docentes auxiliares regulares, de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de la Pampa, en la categoría y dedicación que poseen, a las asignaturas equivalentes correspondientes a los planes de estudios y carreras vigentes.

OTROS TEMAS

De interés para los estudiantes ingresantes a carreras durante este año, el Consejo Superior decidió establecer como plazo de presentación de la constancia de finalización de estudios de nivel secundario para el año 2021, hasta el 30 de noviembre de 2021.

En el marco del Programa Académico Institucional en Contextos de Privación de Libertad de la Universidad Nacional de La Pampa se designó en calidad de coordinadora a la Dra. Daniela Bassa.

En tanto decidió crear el  “Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias”, en el ámbito del Rectorado de la UNLPam.

El organismo decidió habilitar a las Unidades Académicas y a Rectorado a disponer de lugares de estudio, aulas, instalaciones de la Biblioteca, y otros espacios, sujeto a las posibilidades de conectividad y al protocolo que apruebe la Secretaría de Coordinación y Planeamiento de la UNLPam por medio del Comité de Condiciones y Ambiente de Trabajo de la Universidad, y por turnos, a fin de que el estudiantado que lo requiera pueda utilizarlo para el desarrollo de actividades vinculadas a su vida académica.

CONVENIOS

Se aprobó la firma de un Convenio  Marco  de Cooperación con la Universidad de Zaragoza (España) y un Convenio marco de colaboración recíproca en programas de interés común entre nuestra universidad y el Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia de Mendoza.

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El Consejo Superior decidió declarar su respaldo a la propuesta de actualización de la Ley de Educación Superior, aprobada en el 85° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a los efectos de reconocer la importancia y la necesidad de reparar con urgencia la situación de discriminación y vulneración de derechos constitucionales de personas y comunidades afrodescendientes y de pueblos indígenas que la versión vigente de dicha Ley por omisión ocasiona.

PRÓXIMA REUNIÓN

En el cierre de la reunión en plataforma se decidió efectuar la 6ta. reunión ordinaria, el próximo miércoles 5 de mayo a la hora 15.00 en la modalidad virtual.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.