El Concejo Superior de la UNLPam realizó su quinta reunión
Tuvo lugar el miércoles 21 de abril en la modalidad virtual, la 5ta. reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLPam.
Entre otras decisiones, el organismo ratificó la resolución del Rector referida a una reestructura en el programa "UNLPam en el Territorio". Asimismo aprobó la convocatoria 2021 a la presentación de Programas de Extensión Universitaria (PROEU), Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) y Acciones de Extensión Universitaria (AEU).
BECAS
Se aprobó el destino de 20 millones de pesos a la partida de Becas y se aprobó la renovación de Becas de Comedor y Residencia a las y los estudiantes que percibieron el beneficio durante el año 2020.
En cuanto a Becas de Posgrado para finalizar Doctorados y Maestrías de la convocatoria 2020 se otorgaron prórrogas por un período de seis (6) meses sin derecho a percibir estipendio.
Con respecto al Concurso de Becas de Investigación de la UNLPam correspondiente a la convocatoria del año en curso, se designaron a las y los integrantes de la Comisión Evaluadora.
CAMBIOS EN PLANES DE ESTUDIO
El organismo aprobó la modificación del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas correspondiente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam y transfirió la regularidad de los docentes auxiliares regulares, de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de la Pampa, en la categoría y dedicación que poseen, a las asignaturas equivalentes correspondientes a los planes de estudios y carreras vigentes.
OTROS TEMAS
De interés para los estudiantes ingresantes a carreras durante este año, el Consejo Superior decidió establecer como plazo de presentación de la constancia de finalización de estudios de nivel secundario para el año 2021, hasta el 30 de noviembre de 2021.
En el marco del Programa Académico Institucional en Contextos de Privación de Libertad de la Universidad Nacional de La Pampa se designó en calidad de coordinadora a la Dra. Daniela Bassa.
En tanto decidió crear el “Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias”, en el ámbito del Rectorado de la UNLPam.
El organismo decidió habilitar a las Unidades Académicas y a Rectorado a disponer de lugares de estudio, aulas, instalaciones de la Biblioteca, y otros espacios, sujeto a las posibilidades de conectividad y al protocolo que apruebe la Secretaría de Coordinación y Planeamiento de la UNLPam por medio del Comité de Condiciones y Ambiente de Trabajo de la Universidad, y por turnos, a fin de que el estudiantado que lo requiera pueda utilizarlo para el desarrollo de actividades vinculadas a su vida académica.
CONVENIOS
Se aprobó la firma de un Convenio Marco de Cooperación con la Universidad de Zaragoza (España) y un Convenio marco de colaboración recíproca en programas de interés común entre nuestra universidad y el Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia de Mendoza.
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
El Consejo Superior decidió declarar su respaldo a la propuesta de actualización de la Ley de Educación Superior, aprobada en el 85° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a los efectos de reconocer la importancia y la necesidad de reparar con urgencia la situación de discriminación y vulneración de derechos constitucionales de personas y comunidades afrodescendientes y de pueblos indígenas que la versión vigente de dicha Ley por omisión ocasiona.
PRÓXIMA REUNIÓN
En el cierre de la reunión en plataforma se decidió efectuar la 6ta. reunión ordinaria, el próximo miércoles 5 de mayo a la hora 15.00 en la modalidad virtual.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.