Locales Por: InfoTec 4.024 de abril de 2021

Mantenimiento de la R.N 188: Se conocieron los detalles del Convenio que firmó la Municipalidad de Realicó

El pasado 22 de enero , la Intendente de Realicó Viviana Bongiovanni firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad Nacional, mediante el cual la comuna local se compromete a llevar adelante las obras de mantenimiento de la Ruta Nacional 188 en el tramo que une a la localidadc bonaerense de General Villegas con el empalme de la Ruta Nacional 35.

Las tareas que la gestión local deberá llevar adelante consisten en el  bacheo de emergencia en frio y perfilado con motoniveladora de banquinas, garantizando en todo momento, las condiciones de seguridad en los trabajos a desarrollar, como así también del tránsito que circule ocasionalmente por la calzada.

En los sectores que indique la supervisión de la obra, la Municipalidad de Realicó deberá ejecutar el perfilado, realizándo el riego correspondiente de acuerdo a las necesidades, mientras que el bacheo de emergencia en frio consistirá en la limpieza de los baches y posterior relleno y compactación mecánica. Para esta tarea será necesario contar banderillero en ambos extremos de la zona de trabajo para desviar el tránsito. Todos los operarios deberán contar con vestimentas adecuadas y elementos de seguridad.

El municipio proveerá para la ejecución de esta obra todas las maquinarias, herramientas y elementos que fueran necesarios hasta la finalización del convenio, comprometiendo la presencia de los mismos en todo el tramo. Además, asumirá la responsabilidad del mantenimiento, correcto funcionamiento y/o reposición de los elementos de señalamiento preventivo sobre el tramo de la Ruta Nacional Nº 188, así como cualquier otro elemento tendiente a velar por la seguridad del personal afectado a los trabajos siendo la única responsable por las roturas que se produzcan y/o accidentes que pudieren ocurrir en ocasión de los trabajos realizados o de las maquinarias y/o elementos.

Respecto de las obligaciones que la gestión de la Profesora Viviana Bongiovanni asumió con la firma del convenio recaen sobre todo el personal y equipos que emplee la comuna en la cuadrilla de trabajo para la prestación del servicio de mantenimiento de rutina. En este sentido el municipio realiquense afrontará sueldos, viáticos, seguros, vacaciones, accidentes, enfermedades, aportes jubilatorios, sindicales. seguros (ART) y demás leyes sociales y laborales vigentes. La Dirección Nacional de Vialidad queda excluida de toda relación de dependencia con el personal que preste servicios, quedando exento de responsabilidad alguna por cualquier reclamo extrajudicial que efectuen los trabajadores o terceros.

El municipio deberá contar con un seguro de responsabilidad civil hacia terceros por cualquier accidente que pudiera ocasionarse.

Plazo de duración y pago

El plazo de dicho convenio es de 6 meses. El monto total que Vialidad Nacional abonará al municipio por las tareas es de $4.355.755,56 que se pagarán en 6 cuotas mensuales y será compensación total por la realización de los trabajos, incluyendo mano de obra, equipos, combustibles, lubricantes, y todo otro gasto necesario para su total terminación.

Cabe recordar que el valor del trabajo fue fijado a la firma del convenio en el mes de enero y aún no han comenzado las tareas. El proceso inflacionario queda excluido de este acuerdo que fijó un monto no actualizable. 

Autorización del gobierno pampeano

Luego de conocerse la rubrica del compromiso mediante la página oficial de la municipalidad local, y en pleno receso del Concejo Deliberante, cuando la información ingresó al cuerpo deliberativo remitido por la jefa comunal, la oposición reclamó no contar con los alcances del convenio y la correspondiente autorización del gobierno pampeano que rige en la aplicación del Artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento que obliga a las gestiones comunales a "pedir permiso" al ejecutivo provincial para avanzar en la firma de compromisos con organismos nacionales. 

Aunque esto ocurrió en las primeras sesiones ordinarias de este año, recién este jueves Bongiovanni, en contestación de un pedido de informe de Juntos por el Cambio, expuso el convenio y el decreto firmado por Sergio Ziliotto. Sobre esto último se conoció que fue emitido el 30 de Diciembre de 2020 y publicado en el Boletín Oficial el 29 de enero de este año bajo el número 4244.

Te puede interesar

Realicó: Inscripción abierta para capacitación en manipulación de alimentos

La Municipalidad de Realicó, a través del área de Bromatología, informa que ya está abierta la inscripción para una nueva capacitación en Manipulación de Alimentos, un requisito indispensable para todas las personas que trabajen en la producción, manejo y distribución de productos alimenticios.

Bombero realiquense trabaja en el incendio de Chiquilihuin

Bomberos pampeanos se encuentran en perfectas condiciones mientras ayudan a controlar el siniestro en el sur argentino.

Realicó se Prepara para ser parte del Gran Premio de Regularidad organizado por Norsur

El evento, que se realizará el 23 de marzo, reunirá vehículos clásicos y especiales en las rutas de la región del norte pampeano en la modalidad "Carrera de Regularidad", en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Cómo estará el clima durante la semana en Realicó?

Esta semana, la localidad de Realicó experimentará una ola de calor con temperaturas en constante ascenso. Se prevé que hacia el fin de semana los valores lleguen a los 40°C, lo que obliga a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes

La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.