Hoy llega el primero de los tres vuelos con vacunas Sinopharm desde China
Arribará cerca de las 19 horas. El Gobierno confirmó que se utilizarán para dar las segundas dosis.
Este domingo aterrizará en la Argentina el primero de los tres vuelos programados que traerán, en total, un millón de dosis de la vacuna Sinopharm desde China. En esta etapa inicial, será protagonista un avión de Aerolíneas Argentinas, que despegó este sábado a las 16.00, horario local, y estará arribando al Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” de Ezeiza aproximadamente a las 19.00.
En concreto, se trata del Airbus 330-200 de la línea de bandera estatal, matrícula LV-FVH, que ya se encuentra en viaje. Tras realizar una breve escala en Madrid, España, por cuestiones operativas y rutinarias, se estima que llegue al Aeropuerto Internacional de Ezeiza al finalizar la tarde de este domingo con 384.000 dosis a bordo.
Tal como estaba programado, la aeronave llegó este sábado por la mañana a Beijing, donde permaneció apenas unas horas para realizar la carga de vacunas antes de emprender su vuelta bajo el número de vuelo AR1061. Veinte personas componen la tripulación: diez entre comandantes y copilotos y el resto personal técnico, de mantenimiento, de carga y tripulantes de cabina.
En esta oportunidad, cada vial contendrá una dosis de la vacuna Sinopharm por caja, razón por la cual el volumen de la carga es tres veces mayor y debió ser distribuida en tres operaciones distintas. Producidas por el “China National Pharmaceutical Group Corp”, las mismas son empacadas a su vez en contenedores denominados “envirotainers”, que, de acuerdo a la estricta indicación del laboratorio, “solo pueden ser transportados en el área de bodega de las aeronaves”.
Mientras se llevaba adelante el proceso de carga para este primer vuelo, arribó a la capital china el segundo de los aviones de la línea de bandera estatal, que forman parte de esta misión, denominada “Operación Beijing”. El servicio partió de Ezeiza a las 13.14 del sábado y deberá regresar el próximo lunes, bajo el número AR1051, con otras 371.200 dosis.
Por su parte, el tercer traslado se llevará adelante por la empresa alemana Lufthansa y saldrá este mismo domingo desde Pekín con las restantes 244.800 vacunas, aterrizando en Buenos Aires el próximo miércoles. De esta manera, Argentina recibirá, a lo largo de esta semana, un millón de dosis de Sinopharm.
En total, ya se entregaron tres de los cuatro millones que tiene adquiridos el Gobierno Nacional por contrato. Sin embargo, y a partir de una buena relación entre Alberto Fernández y su par de China, Xi Jinping, la intención sería celebrar nuevos convenios en el corto y mediano plazo, aunque sin fecha definida.
La Casa Rosada informó que la nueva partida será para aplicar segundas dosis
El Ministerio de Salud informó que la totalidad de las dos millones de dosis de vacuna contra SARS-CoV-2 del laboratorio Sinopharm programadas para ingresar al país en las próximas semanas estarán destinadas para completar los esquemas de vacunación ya iniciados. La recomendación ha sido comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud, realizado el miércoles pasado.
Se informó además que lo planificado en el marco de priorización de primeras dosis de vacunas contra COVID-19, y el diferimiento de segundas dosis al menos tres meses, continúa vigente para el resto de las vacunas.
Te puede interesar
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.