Primera reunión de la Mesa de Trabajo del Acuífero Norte
La ciudad de General Pico fue sede de la primera reunión de la Mesa de Trabajo del Acuífero Norte, que se realizó de manera bi-modal (presencial y por una plataforma digital), donde se comenzó con la presentación de pautas de trabajo.
Formaron parte del encuentro el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, la intendenta de Dorila, Natalia Hollmann, el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, representantes del Gobierno provincial con injerencia en la gestión del Acuífero (APA, Ambiente, Asuntos Municipales), integrantes de CORPICO (prestadora del servicio de abastecimiento de agua potable en General Pico), quienes fueron recibidos y saludados por la intendenta local, Fernanda Alonso, quien estuvo acompañada por diversos funcionarios del Ejecutivo municipal.
“Es el puntapié inicial de las tareas, dentro del orden del día se encuentran la definición de los ejes de acción de esta unidad de gestión, que fuimos trabajando y charlando con cada uno de los actores, identificando problemáticas y potencialidades, y elaboramos una propuesta que trataremos de consensuar entre todos para establecer las prioridades”, comentó Gastón Buss.
Los puntos principales giran en torno a conocer, a partir de un estudio puntual, cuál es estado actual del acuífero y, en base a ello, diagramar un programa de monitoreo, “para ir evaluando cómo el acuífero se va comportando en el transcurso del tiempo y, a su vez, generar algún tipo de instrumento que le permita a los municipios ordenar su territorio de manera integral y relacionada con los municipios de al lado”, continuó el director de Políticas Hídricas.
General Pico
Por su parte, Fernanda Alonso destacó la posibilidad de este tipo de encuentros para avanzar en temas tan importantes para las comunidades, “empezamos a involucrar a los otros sectores que tienen que ser parte de esto, como Ambiente, APA, Recursos Hídricos, municipios, hoy nos van a devolver, luego de una visita realizada por el equipo dedicado a la administración del acuífero, el resultado del estudio y cinco líneas de acción que nos habíamos propuesto para ver cómo seguir de ahora en más en cada municipio y en cada decisión que tomemos e involucre la vida de este acuífero que nos ha dado la posibilidad de desarrollarnos como ciudades”.
Haciendo hincapié en un trabajo conjunto y responsable, la intendenta sostuvo: “nosotros somos circunstancialmente gobernantes pero esta unidad de gestión va a venir a marcar políticas públicas que van a atravesar la gestión”.
Metileo
Juan Carlos Pavoni, intendente de Metileo, se refirió a la importancia de este recurso para la vida de cada localidad, “celebramos este tipo de reuniones porque se van tratando temas y trabajando en cuestiones zonales”.
El jefe comunal resaltó la participación de diversos actores vinculados a la temática, “es la manera, trabajar de forma conjunta, y avanzar en esta problemática que nos preocupa y ocupa a todos”.
Te puede interesar
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.