Firma Digital: Conectividad y Modernización y la UNLPam, en iniciativa conjunta
El objetivo es generar un ámbito de cooperación entre las autoridades, a fin de profundizar y compartir conocimientos y aprendizajes en el uso de esta herramienta.
El ministro de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa, Antonio Curciarello y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, se reunieron con la finalidad de crear un espacio institucional entre ambas organizaciones, las cuales se encuentran constituidas como Autoridades de Registro de Firma Digital de la Autoridad Certificante Modernización de Firma Digital Remota. Participaron también del encuentro los responsables de las Autoridades de Registro de ambas entidades, Carmen Sierra y Néstor Gareis.
El objetivo de esta comunidad de práctica entre la Universidad y el Ministerio es generar un ámbito de cooperación entre Autoridades de Registro de Firma Digital que actúan en la Provincia, a fin de compartir y profundizar conocimientos, aprendizajes, como así también transferir y discutir inquietudes inherentes al uso de esta herramienta tecnológica; en el marco de las Políticas de Certificación y los Manuales de Procedimiento de la Autoridad Certificante de Firma Digital. Es por eso que, luego del encuentro inicial, se invitará a otras instituciones que detenten la calidad de Autoridad de Registro de Firma Digital en la Provincia a participar de este espacio.
El trabajo colaborativo permitirá intercambiar experiencias entre las Autoridades de Registro en cuanto al uso de la Firma Digital, como así también evaluar las consecuencias y efectos jurídicos que genera el uso de esta tecnología, la cual brinda la posibilidad de agilizar y simplificar la concreción de los procesos de las entidades implicadas y de la ciudadanía en general.
Esto contribuirá a que se mejore el desempeño interno de las Autoridades de Registro, compartiendo prácticas y experiencias que faciliten y agilicen las tramitaciones de los solicitantes de certificados de firma digital en cada una de ellas, como así también implicará la consagración efectiva del principio colaborativo y de solidaridad impuesto entre las Autoridades de Registro por las Autoridades Certificantes del ámbito público nacional.
En la conformación de las Autoridades de Registro se desempeñan diferentes roles, con diversas funciones, quienes podrán, a partir de esta iniciativa conjunta, intercambiar experiencias con sus pares de la otra Autoridad, lo que redundará en procedimientos más eficientes y dinámicos al momento de efectivizar la implementación de la firma digital.
La situación epidemiológica que atraviesa el mundo entero a raíz de la pandemia generada por la COVID-19 ha implicado el incremento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), siendo necesario que las instituciones públicas desarrollen las herramientas y mecanismos pertinentes que permitan, aún en este contexto, continuar con el cumplimiento de sus funciones.
Tanto la Universidad Nacional de La Pampa como el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno provincial, en forma paralela, dieron cumplimiento efectivo a esta premisa, culminando los procesos necesarios para contar con la firma digital, como herramienta que agilice y modernice los diversos sistemas utilizados en cada ámbito y trascienda su uso y beneficios a todos los integrantes de la sociedad que la requieran.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.