"CAMBIEMOS" LA PAMPA: LA UCR DECIDE ESPERAR Y DISCUTIR CONDICIONES CON EL PRO.
La conformación de la Mesa de Cambiemos La Pampa puede esperar un poco más. Los principales dirigentes de las líneas internas de la UCR se reunieron en la noche de este martes en Santa Rosa y decidieron esperar a definir si se suman o no al convite del PRO. Quieren definir, principalmente, condiciones con el macrismo.
El encuentro se desarrolló en el Comité Provincia de la UCR. Se pudo saber que estuvieron Juan Carlos Marino, Daniel Kroneberger, Hipólito Altolaguirre, Francisco Torroba, Martín Berhongaray, Mauricio Agón y Fernando Perelló.
La UCR, pese a que había dirigentes como Marino y Kroneberger que anunciaban que era inminente la conformación de la Mesa Cambiemos, decidió tomarse un tiempo para analizar si dar ese paso. Todo indica que darán el sí, pero demorarán tal vez un par de meses. Tiempos del radicalismo.
La mesa es impulsada por Javier Mac Allister, referente del PRO en la provincia. Quiere que esté integrada, además del PRO, por la UCR, el MID y el Mofepa. Además ya hay señales del GEN -con Juan Carlos Passo- para incorporarse. No pasa lo mismo con el Partido Socialista, que es seducido por la idea aunque no quiere quedar pegado al Gobierno nacional.
La mesa permitiría, por un lado, empezar a conformar una coalición contra el PJ de cara al 2019 y, por otro lado, lograría lanzar la marca Cambiemos en la provincia.
En el encuentro de hoy, hubo algunos dirigentes de boina blanca que incluso plantearon para qué sumarse a la “ola amarilla” desde el radicalismo. Temen sacarse una foto con Javier Mac Allister, referente del PRO, y luego ser absorbidos o ninguneados. Sin embargo, la mayoría dio el visto bueno a dar ese paso institucional. Es necesario, manifestaron, para dar pelea al PJ en las elecciones del año próximo.
Los radicales coincidieron finalmente que, previo a definir si van o no a integrar la mesa, se acuerde con el resto de los partidos las funciones que tendrá el espacio. También quiénes la van a integrar.
“Habrá un proceso de diálogo dentro del radicalismo y después una ronda de conversaciones con los otros partidos políticos”, dijo un dirigente radical que conversó, off de récord, con Diario Textual.
Te puede interesar
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Maximiliano Pullaro busca la llave para su reelección en una elección histórica en Santa Fe
El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.