Nacionales Por: InfoTec 4.018 de julio de 2018

ARRANCÓ LA RURAL CON UN FUERTE MENSAJE: “EL CAMPO NO ES UNA FUENTE DE RECURSOS FISCALES"

El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, invitó a "todos los políticos a ver la otra cara de la moneda". Las palabras de Rodríguez Larreta.

Este miércoles abrió sus puertas la 132° Exposición Rural en Palermo, que comenzó con el tradicional corte de cintas que contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional, Alfredo De Ángeli; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

“El campo no debe ser solamente fuente de recursos fiscales, sino un aliado estratégico”, disparó Pelegrina durante el acto de apertura, que se realizó en el Restaurante Central del predio por las condiciones climáticas. 

Pelegrina se refirió así a la discusión acerca de las retenciones, que volvió a debatirse esta semana tras rumores de una modificación en medio del déficit fiscal, y dijo que desde la entidad rural “invitamos a todos los políticos a que se acerquen para ver la otra cara de la moneda”.

“La Rural ha sido y es el ámbito donde los argentinos tienen su primera experiencia rural. Lo que el campo propone es una alianza entre el campo y las ciudades. Construyamos juntos esta Argentina que queremos”, expresó.

Por su parte, Rodríguez Larreta felicitó a los organizadores de la muestra y auguró una gran cantidad de visitas en el marco de las vacaciones de invierno.

“Quiero dar un enorme reconocimiento a lo que está haciendo el campo, colaborando con esta recuperación en el país”, dijo, y valoró la “conjunción de trabajo entre la ciudad y el campo, que en alguna otra etapa del país estaba planteada como una antinomia y hoy es todo lo contrario”.

Te puede interesar

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín

Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".

Murió Alberto Martín a los 81 años

Según trascendió, el actor se encontraba internado.