Provinciales Por: InfoTec 4.005/05/2021

Renunció el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo

El anuncio se conoció mediante un mensaje que el gobernador, Sergio Ziliotto grabó especialmente junto al funcionario renunciante.

El Gobernador lamentó la decisión del titular del Ministerio de la Producción, que llevaba una dilatada presencia en la gestión de Gobierno. “Ésta es una de esas noticias que uno no quiere dar nunca”, dijo Ziliotto en relación a la dimisión de Moralejo, quien lo acompañaba en la gestión desde diciembre de 2019.

“Se trata de una cuestión de salud, una cuestión familiar, y en eso uno no tiene más que respetar. Sabemos que desde el Gobierno tenemos una enorme pérdida. No será fácil reemplazar la personalidad, el conocimiento, la trayectoria, la experiencia y la dedicación que tuvo y tiene Ricardo (Moralejo) en la acción de Gobierno. Pero sabemos que como él lo ha planteado y por tratarse de un motivo claramente atendible: primero está la salud y la familia, después la función pública”.

El Gobernador precisó que a partir de la renuncia se tomará un paréntesis para definir el reemplazo y a continuación, sostuvo que a pesar del alejamiento del funcionario “no se va a resentir la función en estos días, porque es un Ministerio que viene funcionando a pleno, con un buen equipo de trabajo”, e informó que mantuvo una reunión con el resto de los integrantes del gabinete y “nos pusimos a disposición del Ministerio”.

Finalmente, informó que hasta tanto se designe un nuevo titular de la cartera de Producción, el despacho administrativo estará a cargo del  Ministerio de Conectividad y Modernización que conduce, Antonio Curciarello.

Decisión tomada

Por su parte, el ex ministro señaló que se trató de una “decisión pensada, tomada con tiempo luego de un período de convalecencia, pasaron 40 días desde que salí de la internación por COVID. Ha sido una recuperación más lenta de lo que yo esperaba, la enfermedad me ha pegado muy fuerte y seguramente, tal como me dicen los médicos, una recuperación completa me llevará varios meses más”.

“Esto significa que debo transitar este tiempo con muy bajo estrés, cosa que ejerciendo una función como la del Ministerio me genera una gran demanda de todos los sectores, se hace difícil ejercer en esas condiciones”, expresó.

“Posiblemente se tome como una decisión egoísta, pero llega un momento que uno tiene que elegir entre la salud y la función. Ahora solo me resta agradecer la confianza que me dio Sergio (Ziliotto) de continuar la gestión durante este año que pasó; también a Carlos Verna que me trajo a su equipo hace 20 años. Yo puse en el cargo mi máxima capacidad intelectual, hice las cosas lo mejor que pude, pude haber cometido algunos errores pero también hubo muchos aciertos. Hay un rumbo marcado que responde a la política del Gobernador, y se puede continuar la función con un equipo armado y responsable, con experiencia. No me queda más que agradecer”, concluyó.

Te puede interesar

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.