Nacionales Por: INFOTEC 4.006 de mayo de 2021

Murió el hombre que esperó tres días una cama de terapia en CABA

Jorge Agüero, un hombre de 60 años que había contraído coronavirus la semana pasada, tuvo que esperar tres días para acceder a una cama de terapia intensiva en el Hospital porteño Dr. Cosme Argerich, falleció este jueves tras un empeoramiento de su cuadro derivado de problemas respiratorios, informaron fuentes cercanas a la familia.

Claudia Lima, la esposa de Agüero y madre de sus 7 hijos, había calificado en diálogo con Télam como "una agonía" los tres días que su esposo debió esperar para ser atendido con la tecnología y el servicio médico que la complejidad de su cuadro de coronavirus requería.

El caso de Jorge, que era sostén de familia, se inscribe en el estado de tensión que exhibe en las últimas semanas el sistema sanitario de la Ciudad.

La ocupación de camas de terapia intensiva (TI) creció en el distrito a partir de abril ante la segunda ola de coronavirus y registra en la actualidad un nivel del 84 por ciento en el sistema sanitario público y por encima del 96 por ciento del sector privado, de acuerdo a datos del Gobierno porteño y de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

INTERNADO.

Entrevistada por Télam el sábado pasado, Claudia había contado que Jorge contrajo coronavirus porque no le quedó otra opción que salir a trabajar, vendiendo churros, para dar sustento a su familia.

"Toda esta pandemia nos llevó a que la situación fuera muy difícil. Yo estoy sin trabajo y mi marido es churrero de profesión y se contagió saliendo a vender. No queda otra, hay que pagar el alquiler, darle de comer a los nenes y pagar los servicios, lo esencial", dijo la mujer antes del fallecimiento de su marido.

"Uno no salió a buscar ese virus, no hay que salir, pero cuando no tenés para darle de comer a tus hijos tenés que salir, y a veces el barbijo y el alcohol no alcanza", se lamentó.

Según detalló la mujer, su marido pasó más de una semana internado en grave estado, ya que el virus le había tomado los dos pulmones.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.