Carnes: la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, intervendrá en el control de las exportaciones
Así surge de una disposición de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial. Ayer el presidente Alberto Fernández volvió a quejarse del precio y hace dos semanas Español habló de subir las retenciones y dijo “no me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios”.
Una disposición del ministerio de Agricultura involucró a la secretaría de Comercio Interior, que encabeza Paula Español, en el proceso de autorización y control de las exportaciones de carne. Se trata de la “Disposición 59” de la cartera a cargo de Luis Basterra. Publicada hoy en el Boletín Oficial, la medida establece un procedimiento para “el Registro de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)”.
Si bien el Registro estará bajo la órbita de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, a cargo de Luciano Zarich (quien en 2020 había sido elegido como uno de los alfiles del gobierno en la fallida intervención de la empresa Vicentin) y la información de las DJEC se dará por cumplida con la información brindada a la AFIP, la medida oficial señala en su artículo 3 que una vez ingresadas las DJEC “quedarán en estado PENDIENTE mientras la Autoridad de Aplicación analiza el contenido de las mismas” y en el artículo 4 señala que “la Autoridad de Aplicación, “cuando lo considere oportuno o a solicitud de la Secretaría de Comercio Interior podrá requerir documentación respaldatoria a los operadores y/o información adicional a los distintos organismos públicos”.
Si bien la propia disposición aclara que de no mediar rechazo expreso, la Declaración se considerará automáticamente aprobada a las 19 horas del tercer día hábil de presentada, la intervención del área de Español es una novedad potencialmente significativa.
Hace dos semanas Español reiteró que el gobierno analiza la imposición de retenciones a la carne para frenar el aumento de los precios internos. “No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios”, dijo la funcionaria, allegada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuyo equipo económico supo integrar.
Además, ayer el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández se quejó, en una reunión del “Consejo Federal Argentina contra el Hambre”, de que la carne está en la Argentina tan cara “como en Francia, en China o en cualquier latitud del mundo”. “Yo celebro que los precios internacionales de los commodities crezcan, que la carne argentina sea tan demandada, pero lo que no celebro es que los argentinos paguemos los alimentos como los pagan los que requieren nuestros alimentos. Lo que no celebro es que la carne de los argentinos, los argentinos la paguemos como la pagan en Francia, en China o en cualquier latitud del mundo”, enfatizó.
El presidente hizo estas declaraciones el mismo día en que el Gobierno anunció un acuerdo de precios para cortes de carnes, frutas y verduras a valores económicos, y para conformar una canasta de 120 productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene personal para ofrecer en los comercios de cercanía o barriales.
Acuerdo hasta fin de año
En el caso de la carne vacuna, el acuerdo regirá desde el 11 de mayo hasta fin de año, y los cortes estarán disponibles en 3.000 bocas de expendio de todo el país, mediante un entendimiento con el Consorcio Exportador de Carnes ABC.
Las ofertas se podrán encontrar en supermercados de lunes a viernes en cadenas como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar. Según el gobierno, la oferta no estará disponible los fines de semana para facilitar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones, aunque los cortes sí estarán disponibles de martes a sábados en el Mercado Central, en La Matanza.
Los cortes son paleta a $ 485 el kilo, carne picada a $265, espinazo a $110, vacío a $499, matambre a $549, falda a $229 y tapa de asado a $429. Además, el asado de tira se venderá con una baja del 10%, a $359. Además, respecto al acuerdo previo sobre precios de la carne, se fijaron aumentos promedio menores al 5% para la cuadrada o bola de lomo ($515), el roast beef ($409) y la carnaza ($379).
Para mayo se estima un volumen inicial de 8 millones de kilos que podrán ser aumentados en función de los niveles de ventas.
Si los nuevos acuerdos no dan el resultado esperado, allí estará Español en la puerta de salida de las exportaciones de carne.
Te puede interesar
Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal
El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.
El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente
“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.
La Justicia Federal le frenó al Gobierno la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana
La Justicia suspendió el decreto de Milei sobre el FISU y multó a Sebastián Pareja: deberá presentar un plan de urbanización o pagará $200.000 por día de demora.
Juicio Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z
La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.