Violencia de género: la importancia de evaluar el riesgo
Fue el tema central del cuarto módulo del Curso Virtual de Posgrado “Asistencia integral a Varones que ejercen violencia de género”. La conferencia estuvo a cargo de la experta Geru Aparicio Aviñas.
El próximo encuentro será el martes 11 de mayo a las 15 y podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
"Hay que visibilizar el carácter violentogénico de las relaciones de género”, aseguró Geru Aparicio Aviñas en la conferencia central del cuarto módulo del Curso Virtual de Posgrado “Asistencia integral a Varones que ejercen violencia de género”. “Lo que estamos buscando es evitar la muerte violenta de las mujeres”, sintetizó la experta.
Esta formación de posgrado se desarrolla de manera completamente virtual y está certificada por el ministerio de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Red de Universidades por la No Violencia y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Geru Aparicio Viñas
“Ninguna mujer en ninguna relación está esperando ser violentada y mucho menos asesinada por su pareja: seamos empáticas con quienes están en relaciones violentas y les es difícil salir”, invitó Geru Aparicio Aviñas, psicóloga clínica y tanatóloga, máster en victimología y en derechos humanos, experta en perspectiva de género y masculinidades. Investigadora y capacitadora. Y concluyó: “Más allá de los procesos de transformación y los procesos que hagan, salvaguardar la vida y la integridad es el objetivo de la política pública”.
En ese sentido, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, dijo: “Poder evaluar el riesgo nos permitirá prevenir la violencia y trabajar con los varones que la ejercen y, de ese modo, contribuir a evitar su transmisión intergeneracional”.
El comienzo del encuentro contó con la presentación de María Isabel Morales, docente a cargo del programa de intervenciones asistidas con animales de la Facultad de Psicología – UNC. Morales se refirió a “La relevancia del maltrato a animales como indicador de violencia de género y / o violencia familiar".
Estuvieron presentes en este módulo sobre “Valoración de riesgo e informes técnicos”, Pablo Rivarola, Cristina Bucai y Sandro Comba, director y profesionales del Centro Integral de Varones, respectivamente; y Juliana Pozzerle, coordinadora del curso.
Próximo encuentro
El martes 11 de mayo se dictará el quinto módulo de esta propuesta. Las conferencias centrales estarán a cargo de Matías De Stéfano Barbero y Luciano Fabbri. El tema será “Tipos de violencia y técnicas de intervención profesional”.
Matías De Stéfano Barbero es doctor en Antropología y se dedica a la docencia, la intervención y la investigación sobre masculinidades, violencia y género. Es miembro del Instituto de Masculinidades y Cambio Social y de la Asociación Pablo Besson.
Luciano Fabbri es doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Ciencia Política, presidente del Instituto de Masculinidades y Cambio Social, coordinador del área de Género y Sexualidades del Rectorado de la UNR, consultor en género y masculinidades en proyectos de la Iniciativa Spotlight de ONU.
Te puede interesar
Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.
Milei celebró los triunfos de La Libertad Avanza en Salta y Chaco: “La Libertad arrasa”
El presidente Javier Milei celebró este domingo las victorias electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la provincia de Chaco, donde el espacio liberal logró imponerse en alianzas claves.
“¿No pueden esperar?”: Susana Giménez, furiosa, hizo regresar a un avión para recogerla
La diva se atrasó en el abordaje por un accidente en la ruta Panamericana y se mostró enfurecida.
Un micro de Sierras Cordobesas volcó en Capitán Sarmiento
El siniestro vial fue a la altura del kilómetro 148 de la ruta 8. Viajaban 52 personas. Solo lesiones leves. Cubría el recorrido Mina Clavero-Retiro.
Cuatro provincias están de elecciones este domingo
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril
En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.