Regionales Por: InfoTec 4.013/05/2021

(Video) Lagos tendrá su planta de Tratamiento de Agua por ósmosis inversa

Lo anunció el Intendente de esa localidad Marcelo Achaval, el proyecto, que había sido presentado el año pasado fue aprobado y se ejecutará mediante el programa ProPAyS

En dialogo con InfoTec 4.0 el jefe comunal confirmó que fue aprobado en el gobierno pampeano el proyecto que fue presentado el 14 de octubre del año pasado "Tuvo muy buena recepción por que fue muy bien realizado por la arquitecta de Realicó Florencia Giraudo con colaboración de su padre Miguel" (NdR: Miguel Giraudo fue Secretario de Obras Públicas y planificación estratégica del municipio realiquense durante tres gestiones). Achaval explicó que el año pasado cuando se llevó la inquietud a la provincia ya no había presupuesto disponible, pero que este año fue actualizado y el pasado 5 de mayo aprobado por la Administración Provincial del Agua bajo Nº de expediente 615 del Ministerio de Obras Públicas.

El Jefe comunal había elevado una nota al ingeniero Fabricio González Martín, administrador de la APA, solicitando un aporte económico no reintegrable a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) adjuntando la debida documentación para llevar a cabo la primera etapa de la obra Planta de Expendio y Tratamiento de Agua por Ósmosis Inversa. Cabe recordar que el ProPAyS está enmarcado en la política de descentralización planteada por el Gobierno de la Pampa, con el objetivo de mejorar los servicios existentes o instalación de equipos de ósmosis inversa, como en el caso de nuestra localidad, que permite además la generación de mano de obra y la adquisición de diversos materiales en comercios locales.

Para la instalación del servicio de abastecimiento de agua tratada se remodelará y reacondicionará un viejo viejo edificio municipal (foto) "Cuando proyectamos una obra buscamos siempre la posibilidad de recuperar espacios que ya existen y están en desuso por que creemos que no tiene sentido tener que mantener edificios nuevos y no poder hacerlo con la infraestructura antigua" explicó el mandatario. La Planta, una vez inaugurada, quedará instalada en pleno centro de la localidad, detrás del municipio, sobre calle Italia "es un espacio equidistante para todos los habitantes de Lagos".

El jefe comunal explicó que la obra se ejecutará en dos etapas, la primera será la recuperación de la infraestructura y tanques para abastecimiento y la segunda será la colocación de la planta de osmosis inversa.

"Aguas Buenas"

Paradójicamente a la denominación con que se conoció a la localidad en sus orígenes "Aguas Buenas", donde el ferrocarril se abastecía de este recurso por su calidad, el consumo masivo hizo que perdiera esta cualidad el agua de red con que cuenta Lagos "actualmente estamos siendo abastecidos por la Cooperativa Eléctrica de Realicó que tiene una planta potabilizadora y viene todos los viernes con el camión de agua tratada" explicó el titular del ejecutivo. 

El proyecto en su inicio prevé que se realizará un deposito para el reservorio del agua que provea la cooperativa realiquense, hasta que se ejecute la segunda etapa. "Serán dos tanques de agua tratada que se utilizará uno por semana mientras se realiza en el otro el proceso de higienización y en el tercero se almacenará el agua para tratar" 

En cuanto a la inversión de la obra Achaval indicó que la misma llevará una inversión que rondará los siete millones y los plazos para comenzar los trabajados se estiman para dentro de dos meses. 

Mirá la entrevista completa con el Intendente Marcelo Achaval: 

Te puede interesar

Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba

Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.

Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó

Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.

Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto

El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios

En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.

Bomberos de Parera respondieron al pedido de rescate de un gato atrapado en un árbol

Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.