Ziliotto apoyó el cierre de exportaciones "Hay 100.000 pampeanos que necesitan acceder a precios mas accesibles"
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llamó a las partes a dialogar en el marco del cierre de exportaciones de carne en el país por 30 días. Opinó que la medida busca que los diferentes actores de la cadena de valor se pongan de acuerdo para garantizar los consumos internos.
En referencia a la medida de Alberto Fernández de cerrar las exportaciones de carne por 30 días, Ziliotto la comparó con una medida similar tomada en enero con respecto al maíz y que permitió que las distintas partes llegaran a un acuerdo para regular el precio interno. “El gobierno toma una determinación de 30 días, que hay que analizar en el contexto en que es y no en el que se le quiere dar. Todos los actores de la cadena de valor deben sentarse a una mesa. Cada uno debe sincerar sus números, sus ganancias y su posición”, dijo en declaraciones radiales.
“Acá se está hablando del cierre intempestivo de la comercialización externa de las carnes, pero no se habla de maniobras especulativas, de subfacturación, de querer trasladar el recio internacional al interno, cuando hay un cupo que se está exportando, que es el 30%. Si se exporta el 30%, ¿porqué se le quiere poner al 70% el valor actual que exporta el 30?”, se preguntó Ziliotto.
“Esto nos preocupa. Ayer durante todo el día estuvimos en contacto permanente con trabajadores, con frigoríficos, con el gobierno nacional para fijar nuestra posición y ponernos a disposición del gobierno nacional para integrar esa gran mesa en la cual hay que definir cómo sigue la situación”.
“Somos optimistas porque pasó algo similar a comienzo de año con el tema del maíz, cuando se suspendió provisoriamente la exportación de maíz hasta que se pusieron de acuerdo y hubo acuerdo muy rápido”, indicó Ziliotto.
“Por supuesto que como provincia ganadera, con una industria muy fuerte que genera 2000 puestos de trabajo directos, nos preocupa esta situación. También tenemos que pensar en los más de 100.000 pampeanos que están bajo la línea de pobreza y necesitan comprar la carne a precios accesibles”, dijo el mandatario en declaraciones a la FM Radio Noticias.
“Todos tienen que ponerse a dialogar. Los actores de la cadena de valor han manifestado la voluntad de diálogo y nos sumamos a ese pedido. Vamos a defender todas las fuentes de trabajo”, dijo Ziliotto y remarcó que “hay contratos en vigencia”, por lo que no se suspenden los trabajos de faena. “En el trabajo que hicimos ayer quedó en claro que siguen vigentes todos los contratos que estaban en marcha. Al día de hoy, los frigoríficos de La Pampa están faenando para exportación. Hay contratos en vigencia para cumplir con los mercados externos y no someterse a sanciones”.
“Está la voluntad del gobierno nacional de respetar todos los contratos. Hay que hacer un sinceramiento de la cadena de valor”, agregó el mandatario provincial y reconoció que si la medida se profundiza, se pueden perder mercados externos. “Pero no hay que analizar esta medida como permanente, fue una medida necesaria que tomó el Presidente en virtud del precio de la carne. Si tenemos un índice inflacionario interanual del 46%, ¿por qué la carne está en el 65?. ¿Y si la demanda (internacional) es del 30%, ¿por qué el 70% que no nos demandan, tiene que tener otro precio?. Seguramente hay que trabajar en cómo determinar distintos mecanismos para que los ingresos del sector se reinviertan en el sector para aquellos que tienen que ‘tener pérdidas entre comillas’, porque tienen que abastecer el mercado interno”, dijo Ziliotto y recordó el fideicomiso creado para abastecer el mercado interno en el sector de las oleaginosas. (Plan B)
Te puede interesar
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.