Ziliotto apoyó el cierre de exportaciones "Hay 100.000 pampeanos que necesitan acceder a precios mas accesibles"

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llamó a las partes a dialogar en el marco del cierre de exportaciones de carne en el país por 30 días. Opinó que la medida busca que los diferentes actores de la cadena de valor se pongan de acuerdo para garantizar los consumos internos.

Provinciales19/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sERGIO zILIOTTO NUEVA

En referencia a la medida de Alberto Fernández de cerrar las exportaciones de carne por 30 días, Ziliotto la comparó con una medida similar tomada en enero con respecto al maíz y que permitió que las distintas partes llegaran a un acuerdo para regular el precio interno. “El gobierno toma una determinación de 30 días, que hay que analizar en el contexto en que es y no en el que se le quiere dar. Todos los actores de la cadena de valor deben sentarse a una mesa. Cada uno debe sincerar sus números, sus ganancias y su posición”, dijo en declaraciones radiales.

“Acá se está hablando del cierre intempestivo de la comercialización externa de las carnes, pero no se habla de maniobras especulativas, de subfacturación, de querer trasladar el recio internacional al interno, cuando hay un cupo que se está exportando, que es el 30%. Si se exporta el 30%, ¿porqué se le quiere poner al 70% el valor actual que exporta el 30?”, se preguntó Ziliotto.

“Esto nos preocupa. Ayer durante todo el día estuvimos en contacto permanente con trabajadores, con frigoríficos, con el gobierno nacional para fijar nuestra posición y ponernos a disposición del gobierno nacional para integrar esa gran mesa en la cual hay que definir cómo sigue la situación”.

“Somos optimistas porque pasó algo similar a comienzo de año con el tema del maíz, cuando se suspendió provisoriamente la exportación de maíz hasta que se pusieron de acuerdo y hubo acuerdo muy rápido”, indicó Ziliotto.

“Por supuesto que como provincia ganadera, con una industria muy fuerte que genera 2000 puestos de trabajo directos, nos preocupa esta situación. También tenemos que pensar en los más de 100.000 pampeanos que están bajo la línea de pobreza y necesitan comprar la carne a precios accesibles”, dijo el mandatario en declaraciones a la FM Radio Noticias.

“Todos tienen que ponerse a dialogar. Los actores de la cadena de valor han manifestado la voluntad de diálogo y nos sumamos a ese pedido. Vamos a defender todas las fuentes de trabajo”, dijo Ziliotto y remarcó que “hay contratos en vigencia”, por lo que no se suspenden los trabajos de faena. “En el trabajo que hicimos ayer quedó en claro que siguen vigentes todos los contratos que estaban en marcha. Al día de hoy, los frigoríficos de La Pampa están faenando para exportación. Hay contratos en vigencia para cumplir con los mercados externos y no someterse a sanciones”.

“Está la voluntad del gobierno nacional de respetar todos los contratos. Hay que hacer un sinceramiento de la cadena de valor”, agregó el mandatario provincial y reconoció que si la medida se profundiza, se pueden perder mercados externos. “Pero no hay que analizar esta medida como permanente, fue una medida necesaria que tomó el Presidente en virtud del precio de la carne. Si tenemos un índice inflacionario interanual del 46%, ¿por qué la carne está en el 65?. ¿Y si la demanda (internacional) es del 30%, ¿por qué el 70% que no nos demandan, tiene que tener otro precio?. Seguramente hay que trabajar en cómo determinar distintos mecanismos para que los ingresos del sector se reinviertan en el sector para aquellos que tienen que ‘tener pérdidas entre comillas’, porque tienen que abastecer el mercado interno”, dijo Ziliotto y recordó el fideicomiso creado para abastecer el mercado interno en el sector de las oleaginosas. (Plan B)

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.