El bloque Propuesta Federal, presentó un proyecto para que el gobierno provincial compre vacunas
Presentaron hoy un proyecto de ley, solicitando se faculte al Poder Ejecutivo Provincial a adquirir y suministrar vacunas, para su respectiva jurisdicción, destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19, mientras dure el estado de Emergencia Sanitaria declarada en la provincia.
Presentaron hoy este proyecto de ley, ante el pico de contagios diarios y con casi un 100% de ocupación de camas en los centros de salud, agravándose la situación actual con la existencia de nuevas cepas de COVID 19 confirmadas oficialmente, que afectan de gravedad a un segmento mayor del planteado al presentarse el inicial Plan de Vacunación en diciembre de 2020.
El gobernador Sergio Ziliotto dijo en la conferencia de prensa, cuando se le consultó por la compra de vacunas que “son serios” por eso no avanzan ni avanzaran en la compra de vacunas.
"No es momento de esperar ni quedarse de brazos cruzados Sr Gobernador! los pampeanos se siguen contagiando y muriendo", expresaron en el Facebook de Propuesta Federal.
"El personal de salud se encuentra desbordado y agotado, trabajando con una infraestructura que ha quedado chica y lidiando con la burocracia interna. La sociedad necesita transitar esta pandemia de una manera más humana, para poder trabajar, estudiar, ver a sus familiares, hacer una vida un poco más normal dentro de la pandemia. La situación es apremiante porque no se alcanza a cumplir con el suministro de vacunas previstas. En este sentido no encontramos obstáculos legales para la adquisición de vacunas por parte de las jurisdicciones provinciales, máxime tomando los ejemplos de otras provincias como la Provincia de Buenos Aires, la de Santa Fe y la de Jujuy, que han avanzado en ello", indicaron.
Nuestra provincia tiene la potestad y los recursos para adquirir vacunas de forma autónoma, no debemos continuar dependiendo solo de las dosis que, a cuentagotas, compra el Estado Nacional.
Facebook: Propuesta Federal
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.