Provinciales Por: InfoTec 4.022 de mayo de 2021

¿Que decía el texto del hombre que irrrumpió en la Conferencia de Ziliotto?

Ayer, mientras se desarrollaba en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno una Conferencia de Prensa, un hombre irrumpió y pidió hacer una denuncia pública. Se vivieron momentos de incertidumbre que claramente quedaron registrados en el rostro del primer mandatario pampeano. Todo fue emitido por los medios presentes.

Un hombre irrumpió en la Conferencia de Prensa de Ziliotto para hacer una "denuncia pública"

Horas mas tarde se conoció la identidad del vecino, se trata de Hugo Alfonso, dueño de una carnicería ubicada en el radio centrico de Santa Rosa. 

Aunque no pudo lograr su cometido de leerle a las autoridades del ejecutivo que encabezaban el anuncio de las nuevas restricciones por la pandemia del Covid-19 por que fue retirado por la custodia de Ziliotto, si logro dejar su reclamo del que el mandatario leyó un parrafo y le respondió "Esto muestra cuál es la lucha contra el virus y la lucha contra aquellos que lo que menos les interesa es la salud de la ciudadanía. Es una ofensa contra los trabajadores de la salud, esto es contra lo que estamos luchando", juzgó. 

Esto decia el texto del comerciante que ayer acaparó todas las miradas:

"Argentina se encuentra intervenida por poderes económicos globalistas. Vienen por nuestros recursos: agua y tierra.

Hay un plan en la actualidad denominado agenda 20/30. La mal llamada pandemia es parte de este plan y tiene tres propósitos fundamentales.

1) Llevar a cabo un genocidio encubierto enfermando y dejando morir a nuestros padres y abuelos, privándolos de atención, de afecto y peor aún enfermándolos a través de un experimento génico mal llamado vacuna.

2) Diezmar nuestra economía, quebrantar miles de empresas y pymes con la idea de hacernos más dependientes del Estado haciendo desaparecer la clase media para sí manejar y oprimir más eficientemente al pueblo, logrando que pierda todo tipo de autosuficiencia.

3) Crear y fomentar la división y el odio entre las clases sociales atomizando al pueblo y creando un caldo de cultivo para llevarnos deliberadamente a una guerra civil.

Por estos hechos y las circunstancias de la que todos padecemos y estamos tomando conciencia día a día, los convoco a ¡MANIFESTARSE EN FORMA INMEDIATA! para exigir la renuncia a todo el poder político traidor a la patria, que vendieron nuestro honor, nuestras riquezas, y peor aún nos ofrecieron como ratas de laboratorio con pseudo vacunas experimentales.

Nuestro grito: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD!!!

Hoy estamos dándonos cuenta de que gran parte de nuestros hermanos han sido adoctrinados desde la infancia en escuelas, universidades y partidos políticos, han sido traicionados y no se dieron cuenta aún. Debemos despertar!!! Y recordar que debemos mantenernos unidos en esta lucha patriótica."

Te puede interesar

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.