Educación Por: InfoTec 4.031/05/2021

Informan inversiones realizadas en escuelas pampeanas

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Administración Escolar, informó parte de la inversión realizada entre enero y mayo de 2021 para garantizar el funcionamiento del sistema educativo provincial. 

En primera instancia, comunicó que hasta el momento se transfirieron más de $235.000.000 a establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades en concepto de gastos de funcionamiento. Al mismo tiempo, debido a necesidades y situaciones que surgen en lo cotidiano, se otorgaron refuerzos por más de $17.500.000 para este tipo de gastos, reparaciones menores de infraestructura como - por ejemplo - reparaciones de artefactos de gas e instalaciones de sistemas de calefacción para garantizar su funcionamiento en condiciones seguras, Programa Provincial “Vértice Educativo” y adquisición de víveres en escuelas hogares.

Asimismo, mencionó la inversión por más de $6.000.000 en la distribución de viandas y bolsones de alimentos en toda la Provincia, y la compra de kits de señalética, tapetes sanitizantes y máscaras faciales por más de $835.000. Además, desde la cartera educativa provincial detallaron que, debido a las dispensas otorgadas al personal auxiliar docente, los servicios de limpieza contratados mediante licitaciones han requerido la suma que supera los $79.000.000.

También revelaron que han dotado de equipamiento a los distintos servicios educativos con mobiliario, equipamiento tecnológico y vehículos para servicios ruralizados de Educación Secundaria, con una inversión que supera los $9.300.000.

En relación al mantenimiento edilicio en toda la Provincia, indicaron que se priorizan trabajos en reparaciones de techos, instalaciones generales en sanitarios y acondicionamientos necesarios a fin de garantizar la ventilación de los espacios. En tal sentido y hasta el momento, se han invertido más de $26.000.000.

En 2021, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Fondo Escolar “Insumos para Apoyar la Prevención del COVID-19”, distribuyó $2.100.000 en 154 instituciones de la Provincia para la adquisición de insumos que ayudan a prevenir y reducir la propagación de la COVID-19.


 

Te puede interesar

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.