Rosario: Conmoción por la muerte de un enfermero que tenía las dos dosis de Sputnik-V
Falleció un enfermero del Hospital Roque Saenz Peña de Rosario que había recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik-V. El personal de salud expresó su dolor tras conocer la noticia ya que, si bien se trataba de un adulto mayor con comorbilidades, no esperaban este final.
Trabajaba en el Hospital Roque Saenz Peña de la ciudad de Rosario. "No queremos que nos aplaudan, queremos que nos cuiden", expresaron sus compañeros.
“Hoy nos toca despedir a un compañero más, Rubén Bentos, con mucha tristeza y angustia. Era un gran compañero, supervisor del área, entró por concurso. Hacía más de veinte años que trabajaba en en salud pública. Trabajó primero en el Carrasco y hace cinco años pasó al Roque. Era una persona con gran empatía”, expresó una compañera de trabajo.
“Era un adulto mayor con comorbilidades, era insulinodependiente. Tenía las dos vacunas pero no por eso estaba libre de tener la enfermedad, sabemos que las vacunas solo disminuyen la mortalidad”, sostuvo.
En este sentido, explicó que “hace mucho que venimos reclamando mejores condiciones de trabajo. No queremos ser aplaudidos, no nos sirve, queremos que nos cuiden”, lamentó.
“En lo que tiene que ver con recursos humanos, el personal de enfermería sigue trabajando pese a tener comorbilidades y nos suspenden vacaciones. Venimos pidiendo que traigan gente nueva como política de salud pero no lo hacen. Esperábamos 18 personas y llegó apenas una nueva”, criticó.
Te puede interesar
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
Kroneberger: "Ficha Limpia puso en primer lugar a la agenda ciudadana y sería bueno que ahora avance en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger (UCR - La Pampa) intervino en la sesión de la cámara alta donde se debatió y se convirtió en ley el proyecto popularmente conocido como Ficha Limpia. Esta iniciativa hace que quienes tengan condenas por corrupción y hayan cometido delitos contra la administración pública no puedan postularse a cargos electivos.
Patricia Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo, el nuevo programa Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país. “Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910. Es un asterisco para bloquear los celulares robados”, dijo en su discurso Bullrich.