Nacionales Por: InfoTec 4.003/06/2021

Cristina Kirchner y Sergio Massa acordaron un aumento salarial del 40% para los trabajadores del Congreso

Se despegaron de la cifra oficial de inflación del 29% que el Palacio de Hacienda incluyó en el Presupuesto 2021.

Foto de la reunión de ayer (Senado de la Nación)

La presidente del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, acordaron este miércoles un aumento del 40% en cuatro cuotas para los trabajadores del Congreso Nacional. Con esta cifra, se despegan ampliamente de la intención oficial de mantener las paritarias entre dos y cuatro puntos por encima del 29% de inflación previsto por el Palacio de Hacienda en el Presupuesto 2021.

El acuerdo fue firmado entre las autoridades del Congreso Nacional y la Asociación del Personal Legislativo (APL) -el gremio mayoritario- la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), de acuerdo con los datos que se conocieron oficialmente.

Según se estableció en el acuerdo, el incremento del 40% para los trabajadores del parlamentarios se abonará en cuatro cuotas, pagaderas en julio, agosto, septiembre y octubre.

Del encuentro encabezado por Fernández de Kirchner y Massa participaron Norberto De Próspero, secretario general de APL; Claudio Britos, de ATE; Martín Roig, de UPCN, y la secretaria administrativa del Senado, la pampeana María Luz Alonso.

El acuerdo se selló horas después de gremios aliados del Gobierno también tomaran distancia de las intenciones del Ejecutivo, tras la incesante suba de la inflación, que va socavando el poder adquisitivo de los trabajadores.

Hugo y Pablo Moyano presionan para Camioneros un aumento cercano al 50%; mientras Facundo Moyano -diputado oficialista y aliado de Sergio Massa- encabeza en las sombras las negociaciones salariales del Sindicato del Peaje (SUTPA) con un reclamo similar.

Si bien el Gobierno se ata a la idea de lograr contener el alza de precios en los próximos meses, comienza a reconocer las alertas sobre si será o no posible cumplir con la meta anual y, con ella, con el plan hecho público por varios funcionarios de que los salarios le ganen la carrera a los precios.

Ante esta situación, desde la cartera de Trabajo que encabeza Claudio Moroni aceptan que en octubre o noviembre, según las cláusulas de cada negociación paritaria, se revean las paritarias para renegociar los sueldos si la inflación se sigue disparando por encima de lo estimado.

Según el último dato que se conoce oficialmente desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en un año, los salarios de los argentinos perdieron 10 puntos frente a la inflación. Subieron en promedio 32,7% en marzo, mientras que el alza del costo de vida fue del 42,6%. Respecto de febrero, se verificó una leve mejora, al aumentar 5%, apenas por encima del 4,8% del IPC. (TN)

Te puede interesar

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.