Denuncian que Larreta excluyó de la vacunación a docentes y no docentes de universidades
Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad Tecnológica Nacional plantearon al ministro Nicolás Trotta que el Gobierno porteño no cumple lo acordado en el Consejo Federal.
Larreta dejó afuera del programa de vacunación a quienes desempeñan tareas en universidades nacionales con asiento en CABA.
Rectores de universidades nacionales con sede en la Ciudad de Buenos Aires denunciaron este jueves ante el Ministerio de Educación de la Nación que docentes y no docentes de esas instituciones fueron marginados de la campaña de vacunación por parte de la gestión porteña, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta.
Es que, en el esquema de inmunización desplegado el distrito incluyó a "docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones privadas incorporadas a la enseñanza oficial" pero dejó afuera a quienes desempeñan tareas en universidades nacionales con asiento en CABA.
"La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la única jurisdicción que no está cumpliendo con la resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) que en febrero 2021 resolvió el orden de vacunación para las y los docentes con el fin de garantizar la mayor presencialidad posible y cuidar la salud de la comunidad educativa", señaló Nicolás Trotta, tras recibir el planteo de rectores de universidades nacionales del ámbito porteño, que solicitaron su intercesión ante las autoridades de la ciudad.
"La Ciudad de Buenos Aires es la única jurisdicción que no cumple con la resolución del Consejo Federal de Educación que en febrero de 2021 resolvió el orden de vacunación" NICOLÁS TROTTA
El cuestionamiento fue realizado por el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri; la rectora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Sandra Torlucci; y el vicerrector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Haroldo Avetta.
Luego de la reunión, de la que también participó el subsecretario de Políticas Universitarias, César Albornoz, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que detalló que, de acuerdo con la Resolución 387/2021, "se conformaron cinco grupos priorizados entre los cuales se encuentran los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades", por lo cual la decisión del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta incumple con la norma.
Trotta: "La Ciudad de Buenos Aires es la única jurisdicción que no está cumpliendo con la resolución del Consejo Federal de Educación".
En ese sentido, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, informó que al ministro le plantearon "la necesidad de acelerar el plan de vacunación para que en el segundo semestre se pueda, a medida que la situación epidemiológica lo permita, comenzar con algún grado mayor de presencialidad con docentes y no docentes vacunados".
"Nos vamos con la idea de que el ministro va a intentar buscar una solución y esperamos que pronto podamos empezar con el operativo de vacunación", agregó Barbieri.
Te puede interesar
Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.