Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de junio de 2021

Radios Escolares: una propuesta de acercamiento a familias y estudiantes

La Dirección General de Planeamiento a través del Área de Políticas Socioeducativas, se refirió al funcionamiento del programa Radios Escolares que mantiene como finalidad acortar distancias entre las escuelas, las y los estudiantes y sus familias, como así también acercar información educativa y abordar saberes curriculares a través de géneros y formatos radiofónicos.

En el año 2020, como parte de una estrategia educativa en tiempos de pandemia, se conectaron al aire de forma remota 5 radios escolares pertenecientes al Ministerio de Educación Provincial en las localidades de Rancul, Catriló, General Pico –Zona IV, 25 de Mayo y Puelén. Este año, se sumó la radio de la Escuela N° 19 de Jagüel del Monte.

Las producciones radiales de cada localidad se agrupan en una Grilla de Programación Única de la que también forman parte otros programas educativos nacionales, provinciales y locales. En los entornos educativos actuales las producciones radiofónicas son elaboradas a partir de audios de WhatsApp permitiendo recuperar la voz de los y las estudiantes y demás protagonistas de la comunidad educativa. Esos audios, mediante el proceso de edición, se convierten en producciones grabadas o “enlatadas” para su emisión radial. En relación a ello, la salida al aire implica un trabajo colaborativo y una articulación sostenida entre directivos, docentes, talleristas, estudiantes y familias.
 

Te puede interesar

Murió una pasajera que se descompuso mientras viajaba en micro: había bajado en la Terminal de Santa Rosa

La mujer, que viajaba desde Santiago del Estero hacia Neuquén en un colectivo de la empresa Flecha Bus, pidió descender en la Terminal santarroseña al sentirse mal. Fue trasladada al Hospital Favaloro, donde falleció poco después.

El Tribunal de Cuentas advirtió al secretario de Turismo por compras irregulares en el Parque Luro

El organismo detectó un desdoblamiento en contrataciones de pintura para la Reserva Provincial y advirtió formalmente a Saúl Echeveste por incumplir con la normativa vigente. Las compras superaron el límite permitido para contrataciones directas.

Vialidad Nacional habilitó el tránsito en el tramo Bahía Blanca – Villa Iris de la Ruta Nacional 35

Vialidad Nacional informó que ya se puede circular por el sector afectado por el temporal de marzo. Piden extrema precaución y respetar la señalización.

Un motociclista perdió varios dientes tras chocar contra una valla en General Pico

El siniestro ocurrió frente al Club Ferro Carril Oeste, donde se desarrollaba un espectáculo musical de la ciudad norteña. El joven conductor fue hospitalizado por lesiones en el rostro y ya recibió el alta médica.

Luan Toro tendrá un nuevo Centro de Salud Nivel II con una inversión cercana a los 900 millones de pesos

El Gobierno de La Pampa autorizó la licitación para la construcción de un moderno edificio de salud en Luan Toro, que ampliará la atención médica integral en el oeste provincial. La obra, con un presupuesto oficial de casi 900 millones, comenzará tras la licitación del 14 de agosto.

Técnicos pampeanos visitan INTA Viedma para impulsar producción de frutos secos en La Pampa

Un equipo de la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa recorrió la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación a distintas regiones pampeanas.