Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de junio de 2021

Radios Escolares: una propuesta de acercamiento a familias y estudiantes

La Dirección General de Planeamiento a través del Área de Políticas Socioeducativas, se refirió al funcionamiento del programa Radios Escolares que mantiene como finalidad acortar distancias entre las escuelas, las y los estudiantes y sus familias, como así también acercar información educativa y abordar saberes curriculares a través de géneros y formatos radiofónicos.

En el año 2020, como parte de una estrategia educativa en tiempos de pandemia, se conectaron al aire de forma remota 5 radios escolares pertenecientes al Ministerio de Educación Provincial en las localidades de Rancul, Catriló, General Pico –Zona IV, 25 de Mayo y Puelén. Este año, se sumó la radio de la Escuela N° 19 de Jagüel del Monte.

Las producciones radiales de cada localidad se agrupan en una Grilla de Programación Única de la que también forman parte otros programas educativos nacionales, provinciales y locales. En los entornos educativos actuales las producciones radiofónicas son elaboradas a partir de audios de WhatsApp permitiendo recuperar la voz de los y las estudiantes y demás protagonistas de la comunidad educativa. Esos audios, mediante el proceso de edición, se convierten en producciones grabadas o “enlatadas” para su emisión radial. En relación a ello, la salida al aire implica un trabajo colaborativo y una articulación sostenida entre directivos, docentes, talleristas, estudiantes y familias.
 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.