La ex columnista de C5N ahora es Directora en el Banco Nación
La economista Julia Strada Rodríguez, quien se desempeñaba como columnista en el canal de noticias C5N, fue designada como nueva directora del Banco de la Nación Argentina. Su nombramiento se oficializó a través del decreto 377/2021, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La economista tiene 32 años, es de Rosario y fue durante muchos años panelista de noticias económicas en el canal con afinidad al kirchnerismo.
“Dase por designada, a partir del 1° de junio de 2021, Directora del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA a la doctora Julia STRADA RODRÍGUEZ , para completar un período de ley que vence el 30 de diciembre de 2023”, dice la normativa.
La economista también es directora del Grupo Banco Provincia. Llegó a ese cargo luego de la renuncia del intendente de Vicente López, Jorge Macri, y tras ser designada por el presidente de esa entidad, Juan Cuattromo, a partir de la nominación del gobernador Axel Kicillof.
Strada Rodríguez tiene 32 años, es de Rosario y fue durante muchos años la panelista de noticias económicas en C5N. Es licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario. Además cuenta con una maestría en Economía Política (FLACSO) y un doctorado en Desarrollo Económico (UNQUI).
También fue becaria del Conicet y es integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), una usina de investigación económica de tendencia heterodoxa, con afinidad al kirchnerismo.
Te puede interesar
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Avance en salud visual: la Anmat autorizó gotas que corrigen la presbicia sin necesidad de lentes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.
La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
Condenaron a dos pilotos extranjeros por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta en Santa Fe
Fue por el ingreso ilegal al país desde Bolivia en una aeronave sin habilitación, con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares.
El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.
Así será el operativo de seguridad para el partido entre la Selección argentina y Venezuela
El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.