Nacionales Por: INFOTEC 4.009/06/2021

Hace nueve meses que están varados en el aeropuerto de Rosario 32 respiradores que donó Messi

Esperan la habilitación de la Anmat; la ciudad tiene el 99 por ciento de las camas de terapia intensiva ocupadas.

ROSARIO.- Los 32 ventiladores mecánicos que la Fundación Messi donó están varados en el depósito del aeropuerto de Rosario desde el 8 de agosto pasado a la espera de la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para poder ser distribuidos y usados en los hospitales de esta ciudad, que en este momento tienen el 99 por ciento de las camas críticas ocupadas.

El secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, reconoció que en este momento los ventiladores mecánicos “serían útiles” para aplacar la tensión que existe en el sistema sanitario de esta ciudad, que aunque en los últimos días los contagios bajaron, tiene el 99 por ciento de las camas UTI ocupadas.

Estos ventiladores mecánicos que donó la Fundación Messi fueron adquiridos, según la información que difundieron en su momento, en la fábrica de autos Seat en España, que desarrolló en medio de la pandemia esta tecnología que se llama OxyGEN. El problema que surgió luego es que la Anmat no avaló aún el uso de este tipo de insumos médicos para utilizarlos en el país.

Algo similar ocurrió con los ventiladores mecánicos desarrollados por la empresa Inventus y la Universidad Nacional de Rosario -que se llaman Un Respiro- que recién fueron habilitados por el organismo nacional en setiembre del año pasado, tras una fuerte presión de los desarrolladores.

Este tipo de ventiladores, como los que donó Messi, según aclararon desde el municipio de Rosario, no son tan complejos como respiradores, sino que se trata de una tecnología que se puede usar para la primera asistencia respiratoria de los pacientes de Covid-19, que son asistidos con oxigeno de forma manual. Estos equipos podrían reemplazar ese tipo de asistencia que, en algunos casos, puede llevar horas.

Fuentes del municipio rosarino señalaron que el equipamiento donado por Messi “aún no figura como ingresado al país” y confirmaron que son los trámites con la Anmat los que restan para poder ingresarlos primero y evaluar su funcionamiento después.

En agosto del año pasado, la Fundación Messi difundió en las redes sociales la donación para hospitales rosarino de “la primera tanda de un total de 50 equipos de respiradores”. Advirtieron que son instrumentos considerados prioritarios para la atención de personas contagiadas de Covid-19 que demandan cuidados críticos.

Según la web de la Fundación Messi, “en la actualidad, el pico más elevado de la pandemia se encuentra en América y en la Argentina el sistema sanitario corre el riesgo de colapsarse por la falta de respiradores para ayudar a los enfermos de mayor gravedad. De ahí la contribución de la Fundación Leo Messi, cuya primera tanda llegó al Aeropuerto de Rosario con 32 de los 50 respiradores previstos”.

El secretario de Salud de Rosario señaló que se iniciaron gestiones desde el año pasado, que encabezó el intendente de la ciudad Pablo Javkin, para conseguir el permiso de Anmat. También llevó adelante los trámites, según advirtieron el municipio, la fundación Messi desde Barcelona, pero hasta ahora no hubo avances.

“Detrás del porcentaje de camas críticas ocupadas -que llega al 99 por ciento-, está la tensión y trabajo en todas las guardias y este equipamiento donado por la fundación Messi puede ser útil”, afirmó Caruana.

“Si me preguntabas hace cinco años atrás si el hospital Alberdi, el Roque Sáenz Peña o el Carrasco iban a tener pacientes con respirador en la guardia, yo decía que no, que eso era para las terapias intensivas, las unidades críticas. Hoy se reformuló todo”, advirtió el secretario de Salud.

Gentileza: La Nación

Te puede interesar

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.