
Hace nueve meses que están varados en el aeropuerto de Rosario 32 respiradores que donó Messi
Esperan la habilitación de la Anmat; la ciudad tiene el 99 por ciento de las camas de terapia intensiva ocupadas.
Esperan la habilitación de la Anmat; la ciudad tiene el 99 por ciento de las camas de terapia intensiva ocupadas.
Se trata de equipos de última generación y serán de uso exclusivo en pacientes con virus COVID-19. El insumo significó una inversión de parte del Gobierno provincial, superior a los 10 millones de pesos. La recepción se realizó en el marco de la constante distribución de recursos tecnológicos que impulsa el gobierno pampeano.
El ministro de Salud, Mario Kohan, aseguró que el sistema "está lejos del colapso" y descartó el retroceso a fase 1. "Los resultados de la fase 2 en Santa Rosa y General Pico se conocerán en una semana", afirmó.
El 21 de marzo, cuando la cuarentena llevaba solo un día la provincia de La Pampa contaba con 67 camas de terapia intensiva, de las cuales 20 pertenecían al sector público y 47 al privado. En Santa Rosa había 40 (12 en el hospital Lucio Molas y el resto en las clínicas y sanatorios privados), General Pico contaba con 22 (ocho en el hospital Centeno y 14 en las clínicas) y Realicó contaba con 5 (todas en la Clínica Santa Teresita).
El Gobierno Nacional realizará este fin de semana una nueva entrega y distribución de 275 nuevos respiradores entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires "para seguir reforzando el sistema sanitario federal", informó el Ministerio de Salud de la Nación. Cuatro de ellos serán enviadas a La Pampa.
China no enviará 1.500 respiradores y el Gobierno apuesta a la industria local para la lucha contra el coronavirus. Argentina finalmente comprará a los chinos solo 300 aparatos pero no recibirá la donación; se necesitan 2.300 para cubrir un pico de pandemia.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.
La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.
El pequeño Agustín Ovando fue hallado sin vida a tres kilómetros del lugar donde había quedado la lancha. Continúa la intensa búsqueda de su papá, Pablo Ovando, guía de pesca.
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
El accidente ocurrió en la Ruta 205, cerca de Roque Pérez. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave. Es el segundo choque con pampeanos involucrados durante el fin de semana largo.