
Hace nueve meses que están varados en el aeropuerto de Rosario 32 respiradores que donó Messi
Esperan la habilitación de la Anmat; la ciudad tiene el 99 por ciento de las camas de terapia intensiva ocupadas.
Esperan la habilitación de la Anmat; la ciudad tiene el 99 por ciento de las camas de terapia intensiva ocupadas.
Se trata de equipos de última generación y serán de uso exclusivo en pacientes con virus COVID-19. El insumo significó una inversión de parte del Gobierno provincial, superior a los 10 millones de pesos. La recepción se realizó en el marco de la constante distribución de recursos tecnológicos que impulsa el gobierno pampeano.
El ministro de Salud, Mario Kohan, aseguró que el sistema "está lejos del colapso" y descartó el retroceso a fase 1. "Los resultados de la fase 2 en Santa Rosa y General Pico se conocerán en una semana", afirmó.
El 21 de marzo, cuando la cuarentena llevaba solo un día la provincia de La Pampa contaba con 67 camas de terapia intensiva, de las cuales 20 pertenecían al sector público y 47 al privado. En Santa Rosa había 40 (12 en el hospital Lucio Molas y el resto en las clínicas y sanatorios privados), General Pico contaba con 22 (ocho en el hospital Centeno y 14 en las clínicas) y Realicó contaba con 5 (todas en la Clínica Santa Teresita).
El Gobierno Nacional realizará este fin de semana una nueva entrega y distribución de 275 nuevos respiradores entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires "para seguir reforzando el sistema sanitario federal", informó el Ministerio de Salud de la Nación. Cuatro de ellos serán enviadas a La Pampa.
China no enviará 1.500 respiradores y el Gobierno apuesta a la industria local para la lucha contra el coronavirus. Argentina finalmente comprará a los chinos solo 300 aparatos pero no recibirá la donación; se necesitan 2.300 para cubrir un pico de pandemia.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.