Motociclista muerto: trasplantaron los órganos ablacionados en el Molas
El corazón lo recibió una persona de 60 años y el hígado un niño de 3 años. En tanto uno de los riñones fue trasplantado a un pampeano de 30 años que está en Buenos Aires.
Los órganos del joven motociclista que falleció el lunes en Santa Rosa fueron trasplantados a pacientes que estaban en la lista de espera del INCUCAI.
Uno de los riñones lo recibió un paciente pampeano. "El corazón ya fue trasplantado a una persona de 60 años, la parte renal a dos personas de 30 años y el hígado a un chico de 3 años", informó el coordinador jurisdiccional del CUCAI La Pampa, Javier Tévez.
El donante fue un joven que falleció el lunes a la noche, un día después de sufrir un siniestro vial cuando conducía su moto por la calle Cavero, en la intersección con Enriqueta Schmidt de Santa Rosa.
"El operativo comenzó el lunes a las 22 horas cuando le comunicamos a la familia el diagnóstico de muerte, ahí arranca una carrera contrarreloj, hay que enviar muestras a Buenos Aires y evaluar compatibles y potenciales donantes", comentó Tévez.
Destacó como "fundamental el acompañamiento de la familia, es un momento doloroso, quieren hacer el duelo inmediatamente y hay que hacerles entender la importancia y cómo ellos también se van a sentir importantísimos. Estuvieron casi 24 horas que les entregáramos el cuerpo y eso es muy valorable".
Recordó que, a partir de la sanción de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años que no hizo la opción de no donar es considerada donante, pero sostuvo que resultó fundamental para el trabajo el consentimiento de los padres y hermanos del joven fallecido.
"Hay alrededor de 79 pampeanos que esperan un trasplante de algún órgano. Cambiaron las prioridades y si la provincia procura órganos una persona de la acá va a tener la prioridad, si no hay compatibles se pasa a la zona patagónica y si no recién ahí va a Buenos Aires. Los riñones por ejemplo fueron a Buenos Aires, pero para un pampeano", dijo.
Desde el año pasado que en La Pampa no se realizaba una ablación de órganos. "Los últimos operativos fueron a fin del año pasado, ya teníamos algo de experiencia en trabajar en contexto de pandemia, lo más difícil es la logística del transporte", comentó.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.