Motociclista muerto: trasplantaron los órganos ablacionados en el Molas
El corazón lo recibió una persona de 60 años y el hígado un niño de 3 años. En tanto uno de los riñones fue trasplantado a un pampeano de 30 años que está en Buenos Aires.
Los órganos del joven motociclista que falleció el lunes en Santa Rosa fueron trasplantados a pacientes que estaban en la lista de espera del INCUCAI.
Uno de los riñones lo recibió un paciente pampeano. "El corazón ya fue trasplantado a una persona de 60 años, la parte renal a dos personas de 30 años y el hígado a un chico de 3 años", informó el coordinador jurisdiccional del CUCAI La Pampa, Javier Tévez.
El donante fue un joven que falleció el lunes a la noche, un día después de sufrir un siniestro vial cuando conducía su moto por la calle Cavero, en la intersección con Enriqueta Schmidt de Santa Rosa.
"El operativo comenzó el lunes a las 22 horas cuando le comunicamos a la familia el diagnóstico de muerte, ahí arranca una carrera contrarreloj, hay que enviar muestras a Buenos Aires y evaluar compatibles y potenciales donantes", comentó Tévez.
Destacó como "fundamental el acompañamiento de la familia, es un momento doloroso, quieren hacer el duelo inmediatamente y hay que hacerles entender la importancia y cómo ellos también se van a sentir importantísimos. Estuvieron casi 24 horas que les entregáramos el cuerpo y eso es muy valorable".
Recordó que, a partir de la sanción de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años que no hizo la opción de no donar es considerada donante, pero sostuvo que resultó fundamental para el trabajo el consentimiento de los padres y hermanos del joven fallecido.
"Hay alrededor de 79 pampeanos que esperan un trasplante de algún órgano. Cambiaron las prioridades y si la provincia procura órganos una persona de la acá va a tener la prioridad, si no hay compatibles se pasa a la zona patagónica y si no recién ahí va a Buenos Aires. Los riñones por ejemplo fueron a Buenos Aires, pero para un pampeano", dijo.
Desde el año pasado que en La Pampa no se realizaba una ablación de órganos. "Los últimos operativos fueron a fin del año pasado, ya teníamos algo de experiencia en trabajar en contexto de pandemia, lo más difícil es la logística del transporte", comentó.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.