Judiciales Por: InfoTec 4.014/06/2021

Prisión preventiva para el imputado por estafas en Realicó, Embajador Martini y varias localidades

Esta tarde se llevó adelante la audiencia de formalización por el delito de "Estafa" del que está imputado y detenido un hombre de Buenos Aires que estafó a 8 comercios y productores de La Pampa por $16 millones de pesos. La firma GAEC SRL debe $184 millones en cheque rechazados.

De la audiencia participaron la Jueza Jimena Cardozo, el Fiscal General Dr. Armando Agüero y el Defensor particular Dr. Juan de La Vega

Al imputado,  Ezequiel Ponce, Socio Gerente de la empresa GAEC SRL (con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se lo investiga de haber desapoderado a un productor agropecuario de 19 vaquillonas, Aberdeen Angus, de 400 kg. y 10 toros Aberdeen Angus, puros controlados, de 650 kg. La estafa asciente a la suma de $2.609.500. De acuerdo a la información brindada desde la Fiscalía las ventas fueron trasladadas hacia el predio rural “La Criolla”, y la otra operación fraudulenta depositada en el campo denominado "Villa Lujan", en Ia localidad de Arizona, provincia de San Luis. 

Además se investiga otro hecho sucedido el 20 de septiembre del año pasado por el cual resultó danmificado un productor agropecuario de Embajador Martini,  con el robo de 26 toros raza Bradford de 630 kilogramos y posteriormente el 5 de noviembre del mismo año de 3 toros de la misma raza y con el mismo kilaje,  llevados al campo "La Criolla", ascendiendo el perjuicio al martinense de $ 5.331.625. 

Por otra parte entre el el 19 de noviembre y el 2 de diciembre pasado se investiga al bonaerense de  haber desapoderado a otra empresa pampeana de 4 cubiertas para camioneta, marca Goodyear, diseño Wrangler medidas 265/60 R 18; 1097 SL, 2 cazoletas de neumáticos 11 L-15 – medida – marca SAMSON, l 1  aplicación, 12 T – capacidad de carga, velocidad y cantidad de tela , y 8 neumáticos 10-16.5AMSON L 2-B, 10 TL., 4 cubiertas para camioneta, marca Goodyear, Diseño Wrangler medidas 265/60 R 18; 1097 SL y dos cazoletas que fueron entregados en el predio rural "La Criolla". El perjuicio asciende a la suma de $ 370.937

Respecto del delito cometido en Realicó, se investiga el robo de 8 tambores de aceites lubricantes de 200 litros de capacidad, con entrega del producto el 1 de diciembre de 2020, por el precio de $ 282.089, en el campo "La Criolla"; mas 20 mil litros de combustible Shell, por $1.119.800  el 30 de noviembre pasado, con entrega en "La Criolla" el pasado 3 de diciembre. 

La causa que se le sigue investiga un hecho de estafa a  contratistas rurales de La Maruja mediante la cual los desapoderaron de bolsas de maíz y productos de pulverización por un total facturado de $4.229.940.
 
En General Pico se investiga lo ocurrido en perjuicio a una empresa de neumáticos a la cual habrían perjudicado en 12 cubiertas lisas, marca Bridgestone, y 4 cubiertas de tracción marca Firestone, por el precio total de $ 1.093.040 pesos, siendo tales bienes depositados, tras la transacción, en el predio "La Criolla".

Por último bajo similares operatorias se lo investiga por haber desapoderado a una empresa dedicada al rubro metalúrgico, radicada en la localidad pampeana de Guatraché. Allí se habrían hecho de un carro para la carga de animales vacunos y de un cargador de hacienda, por el valor total de $466.999,99 pesos, en el marco de una operación de compraventa llevada a cabo a fines del año 2020.
 
En todos los casos el imputado entregó cheques de pago diferido, todos correspondientes al Banco Santander Rio, sucursal General Pico, de la cuenta Nº 153-004818/3, a nombre de G.A.E.C. S.R.L., firmando por Ezequiel PONCE, Socio Gerente, indicó el Fiscal Dr. Armando Agüero. 

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.

La Corte Suprema confirmó la extradición de Fredy Machado a Estados Unidos

La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.

Fallo clave por créditos UVA: la Justicia responsabilizó al deudor por la pérdida de su empleo

Sostuvo que la dificultad para pagar no se debió a la inflación, sino a la pérdida de ingresos de un codeudor, un “riesgo propio” que no es imprevisible.

La Justicia de Perú definió que “Pequeño J” será extraditado a la Argentina y Ozorio se negó a declarar

“Es un joven de 20 años”, consideró la defensa que pidió “el principio de humanidad”.