Pruebas Aprender: sin diagnóstico no se gestionan políticas públicas
El dirigente radical Daniel Kroneberger sostuvo que “Suspender las pruebas APRENDER por segundo año consecutivo es la muestra cabal de que el gobierno nacional quiere ocultar la crisis educativa que estamos viviendo.
El propio Ministro de Educación de La Nación, Nicolas Trotta, reconoció que un millón de estudiantes perdieron todo vínculo con la educación. “Esta decisión nos quita la posibilidad tener un diagnóstico claro de cómo estamos y para dónde vamos en materia educativa”.
La Fundación Alem alertó que “Las últimas pruebas Aprender que se realizaron a las y los estudiantes del último año de la secundaria en 2019 arrojaron cifras alarmantes: el 42,8% se ubica por debajo del nivel básico en Matemática, y el 18,6% no llega al nivel básico en el área de Lengua. Es esperable que los aprendizajes hayan retrocedido luego de un año y medio de pandemia, y por lo tanto la emergencia educativa se haya profundizado. Por otro lado, 1,5 millones de chicos y chicas abandonaron la escuela, lo que representa más del 10% de la matrícula total del país. Es urgente que se articulen políticas serias para que todos ellos vuelvan a reinsertarse en el sistema educativo, y que a través de un diagnóstico y un plan contundente puedan retomar sus trayectorias educativas y recuperar los aprendizajes”
“Sin tener evaluaciones de aprendizajes, no se pueden gestionar políticas públicas. Conocer, tener estadísticas, contar con un censo, es fundamental para tomar decisiones correctas; lo que hicieron con las pruebas Aprender se parece a lo de INDEC tiempo atrás. Ya sabemos que un millón de chicas y chicos perdieron el vínculo con la escuela, sería una tragedia educativa no contar con los datos y estadísticas para revertir la realidad”, sostuvo Daniel Kroneberger.
“El esfuerzo que han realizado las y los docentes readaptándose a la virtualidad ha sido descomunal, digno de poner en valor permanentemente. Es indispensable que las alumnas y alumnos vuelvan a las aulas, y el gobierno nacional revea la suspensión de las pruebas APRENDER”, concluyó Daniel Kroneberger.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.