Saludo de Cultura a la comunidad aborigen por el Año Nuevo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a cargo de la presidencia del Consejo Provincial Aborigen, saludó a las comunidades aborígenes y pidió que este Año Nuevo, traiga salud y vida.
"Levantaremos las manos para recibir los rayos del sol y agradecer a la Ñuke Mapu por este nuevo ciclo" señalaron desde la Secretaría de Cultura. Asimismo, compartió las reflexiones del año 2020, aún vigentes, ante la próxima llegada del We Tripantu 2021.
El We tripantu o wüñoy Tripantu es la celebración compartida por comunidades ranqueles y mapuches que se realiza en el solsticio de invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio.
"Es en estos tiempos de crisis y pandemia en donde debe primar el respeto hacia todos nuestros hermanos por sobre el egoísmo y las actitudes sectarias y tomar consciencia sobre todo ahora, que todos somos hijos de esta tierra, y que todos estamos atravesando circunstancias críticas que deben unirnos y vincularnos en el pensamiento, la esperanza y el cuidado a nuestra madre tierra”, señalaron las comunidades.
“Es por ello -prosiguen- que comunidades que integran el Consejo de Lonkos del pueblo Ranquel como otras comunidades indígenas del centro de Argentina, queremos enviar en un mensaje fraterno para adaptar esta celebración tan importante para todos los hermanos originarios de América del Sur y poder así de manera responsable sobre todo por nuestros mayores, recibir la energía que se genera en el momento en que Antú asoma en el amanecer antes del día 24 de junio”.
Por todo ello, coincide Cultura “sugerimos que cada comunidad, manteniendo el protocolo de distanciamiento social de cada provincia, en un entorno natural donde habitan los nehuenes de nuestro territorio ancestral, realice la ceremonia del comienzo del ciclo”.
“Agradezcamos por lo que se nos ha dado y pidamos por la salud de nuestra Ñuque Mapu y de todos los seres vivos que compartimos este espacio y tiempo, pidamos que se acabe con la feroz depredación de nuestro planeta, lo que ocasiona la desaparición de nuestros bosques y los animales que en ellos habitan”.
“Para que no se interrumpan ni envenenen las aguas de los ríos pues ellos son como las venas de sangre que nutren nuestra tierra, nuestra madre. Para que podamos vivir en equilibrio con todo lo que nos rodea, sintiendo energía universal en nuestro cuerpo, nuestro espíritu y nuestro pensamiento”, concluyen las comunidades aborígenes.
Firmantes:
Comunidad Willi Antú Pueblo Ranquel, La Pampa; Comunidad Rankel Nahuel Auca, Parera, Comunidad Kuyen Like, Mendoza, Comunidad Rankel Ralicó Pueblo Rankel, La Pampa, Comunidad Rankulche Vuta Cochingán, San Luis, Comunidad Rankel Epu Gner Colli, Mendoza, Comunidad Rankel Mariano opsa, Santa Rosa, La Pampa, Juan Perez,
Comunidad Baigorrita, Santa Rosa, La Pampa, Comunidad Rankel Rosa Moreno Mariqueo, Victorica, La Pampa, Comunidad Rankel Panguitruz-Gner, General Acha, La Pampa
Comunidad Rankel Gregorio Yancamil, Victorica, La Pampa, Comunidad Rankel Ñuke Mapu, Puelén, La Pampa, Comunidad Rankel Ñancufil Calderón, General Acha, La Pampa, Comunidad Rankel Pillentina Machado, Santa Rosa, La Pampa, Lonko Laura Cuevas Lof Mapuche Choyque Newen, Santa Rosa, La Pampa.
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.