Reunión con el INAES y más propuestas para Cooperativa de Trabajo
Funcionarios del Gobierno provincial y del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) mantuvieron hoy por la mañana un encuentro vía zoom con representantes de la Cooperativa Visión 7, donde se avanzó en propuestas para la entidad santarroseña.
La principal radica en la posibilidad de que Visión 7 acceda a un monto no reintegrable del INAES, destinado al fortalecimiento y sustentabilidad de la Cooperativa. Para ello se acordó que un técnico del Instituto guiará en los trámites necesarios a los integrantes de la Cooperativa.
Esto se suma al aporte gestionado por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, para cubrir el traslado de las máquinas de la imprenta.
El INAES también ofreció a Visión 7 la posibilidad de acceder a una línea de créditos, a tasa mínima.
“Estamos conformes con el encuentro. La cooperativa de trabajo pudo exponer ante las autoridades nacionales su historia y sus proyectos”, dijo el subsecretario del área, Fabián Bruna.
“Del diálogo mantenido surgieron nuevas propuestas, que sumadas a las del Gobierno provincial pueden ampliar el panorama resolutivo para esta cooperativa”, agregó.
“Analizaremos un abanico de posibilidades”
Pablo Fontana, presidente de la cooperativa Visión 7, detalló que en el encuentro de esta mañana “expusimos la situación por la que atravesamos ante el INAES. Nuestra intención es solucionar el problema de sede y tener una propia. En este momento nos apremia que tenemos que dejar el lugar donde estamos y buscar otro espacio”.
En este sentido confirmó que la entidad de la que forma parte entrará “a un programa de fortalecimiento a cooperativas, con asistencia financiera para afrontar otros gastos de la cooperativa, que nos permitirá librar fondos y poder alquilar un tiempo más”.
Fontana comentó que “también se charló sobre la posibilidad de conseguir nueva sede. Analizaremos un abanico de posibilidades, en función de las que podamos afrontar”.
Continuaremos trabajando con asistencia del INAES y del Gobierno provincial. Hoy mismo ya comenzamos el contacto con técnicos del Instituto y estamos trabajando con la documentación pertinente para sumarnos al programa”, añadió.
Te puede interesar
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.