Nacionales Por: InfoTec 4.028/06/2021

Arranca la semana sin vuelos de carga, ATEPSA profundiza su plan de lucha

Este lunes el sindicato que nuclea a los controladores y técnicos que brindan seguridad a la navegación área, ATEPSA, llevará a cabo medidas de fuerza que afectarán a la aviación general. Incluye vuelos de carga, ejecutivos y escuelas de aviación. Se profundiza así el plan de lucha por mejoras salariales que comenzó el sábado, con un cien por ciento de acatamiento en los aeropuertos argentinos.

“Además del freno a los vuelos, durante el fin se semana se realizaron actos, caravanas y acciones de visibilización en aeropuertos de todos los rincones de la Argentina (con barbijo y distanciamiento), ante la intransigencia de la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA SE)”, explicó el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino.

El plan de lucha contempla medidas progresivas, cada vez más duras, pero en ningún momento afectará a vuelos  humanitarios y/o sanitarios que transportan vacunas, suministros médicos, elementos o personas relacionados con el covid.

“El reclamo salarial viene desde 2020 y no se ha avanzado con propuestas razonables, pese a las numerosas reuniones realizadas, la buena voluntad del gremio y el acatamiento a las dos conciliaciones obligatorias. Los trabajadores y trabajadoras sólo queremos realizar nuestras labores, recuperar el salario perdido y que cese el hostigamiento, los despidos. Por ello apelamos a una respuesta que muestre comprensión y buena voluntad por parte de la EANA que lo haga posible”, agrego Doino.

Los trabajadores nucleados en ATEPSA son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizan los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que circulan por el espacio aéreo argentino. Están distribuidos en los 54 principales aeropuertos existentes en las 23 provincias. Asimismo, tienen bajo su función instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación. 

Te puede interesar

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto

“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.