Arranca la semana sin vuelos de carga, ATEPSA profundiza su plan de lucha
Este lunes el sindicato que nuclea a los controladores y técnicos que brindan seguridad a la navegación área, ATEPSA, llevará a cabo medidas de fuerza que afectarán a la aviación general. Incluye vuelos de carga, ejecutivos y escuelas de aviación. Se profundiza así el plan de lucha por mejoras salariales que comenzó el sábado, con un cien por ciento de acatamiento en los aeropuertos argentinos.
“Además del freno a los vuelos, durante el fin se semana se realizaron actos, caravanas y acciones de visibilización en aeropuertos de todos los rincones de la Argentina (con barbijo y distanciamiento), ante la intransigencia de la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA SE)”, explicó el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino.
El plan de lucha contempla medidas progresivas, cada vez más duras, pero en ningún momento afectará a vuelos humanitarios y/o sanitarios que transportan vacunas, suministros médicos, elementos o personas relacionados con el covid.
“El reclamo salarial viene desde 2020 y no se ha avanzado con propuestas razonables, pese a las numerosas reuniones realizadas, la buena voluntad del gremio y el acatamiento a las dos conciliaciones obligatorias. Los trabajadores y trabajadoras sólo queremos realizar nuestras labores, recuperar el salario perdido y que cese el hostigamiento, los despidos. Por ello apelamos a una respuesta que muestre comprensión y buena voluntad por parte de la EANA que lo haga posible”, agrego Doino.
Los trabajadores nucleados en ATEPSA son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizan los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que circulan por el espacio aéreo argentino. Están distribuidos en los 54 principales aeropuertos existentes en las 23 provincias. Asimismo, tienen bajo su función instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicación.
Te puede interesar
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.