Provinciales Por: InfoTec 4.028 de junio de 2021

El gobierno pampeano realizó una intervención por el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQNB+

Para el 20 de Junio se montó una intervención representativa sobre la estructura instalada para el Día de la Bandera, a partir de cuadros irregulares, como forma de vestir la fachada de la Casa de Gobierno con un esquema compositivo propuesto por el artista plástico, Santiago Amrein.

Estos proyectos, promovidos desde la Secretaría General de la Gobernación, encuentran en la Subsecretaría de Medios una forma de comunicar desde el arte, impactando en la vía pública desde el espacio urbano que pertenece al Centro Cívico provincial. En esa línea y en consonancia con acciones concretas en materia de igualdad de derechos activadas desde la gestión del gobernador, Sergio Ziliotto, se enmarcó la reciente decisión de continuar visibilizando e integrando el colectivo LGBTTTIQNB+ a través de la modificación de la denominación de la Secretaría de la Mujer.

"Es importante que continuemos pensando en políticas públicas que lleguen a todas y todos los pampeanos, y esta decisión tiene ese objetivo”, señaló el gobernador, luego de que fuera aprobada en la Cámara de Diputados provincial la nueva identificación.

Otro paso

Ahora, y con el objetivo de refuncionalizar esa instalación, se trabajó en la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQNB+, coordinándose una intervención, sobre la estructura dispuesta y concretada por Amaury, la mano del artista plástico Santiago Amrein junto a Xavi Meringer, quienes con su visión desde el muralismo establecieron su propuesta sobre el mismo plano fragmentado en cuadrados de 90 x 90 cm, y que se conservará toda la semana en el frente de la Gobernación local.

En ese sentido y con el compromiso de sumar a la consolidación de los derechos de las diversidades y las disidencias, desde el Estado provincial se trabajó pensando en aportar, con una nueva acción, a la visibilización de celebraciones que permiten naturalizar el respeto, la tolerancia y la convivencia, para igualarnos en oportunidades y permitirnos expresar con libertad nuestra elección de género. “El orgullo LGBTTTIQNB+ manifiesta el primero de todos los derechos de las personas, que es el derecho a amar en libertad”, expresaron los autores.

Te puede interesar

Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos

Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.

DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano

El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.

Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152

El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.

Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.

Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal

La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.

Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen

En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.