Roberto Baradel: “El salario que ganamos los docentes no va a las cuentas de los paraísos fiscales”
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) participó, junto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), de la reunión de Comisión Técnica Salarial, en reclamo de una recomposición salarial que le gane a la inflación.
En el encuentro, cuya convocatoria fue fijada en el último acuerdo paritario, se planteó la “urgente necesidad de un incremento salarial que permita afrontar el aumento del costo de vida derivado de los altos índices de inflación registrados en el segundo trimestre del año”.
Según se supo, el Gobierno bonaerense recibió el reclamo y se comprometió a dar una respuesta en los próximos días.
En ese contexto, Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, señaló: “Queremos recuperar lo perdido, quedar en el segundo tramo del primer semestre arriba de la inflación y discutir más adelante el último trimestre del año. Estamos muy firmes en plantear la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo del salario y además quedar por encima de la inflación”.
“Si los Trabajadores podemos mejorar nuestro salario, nuestra calidad de vida, podemos adquirir mayor cantidad de bienes y servicios, y eso apunta a reactivar la economía. El dinero que ganamos no lo ponemos en paraísos fiscales, sino que incentivamos el consumo, y en consecuencia la producción y el trabajo en nuestro país”, concluyó Baradel.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.