Nacionales Por: InfoTec 4.004/07/2021

A 885 mil personas se les venció el plazo para la segunda dosis de la Sputnik V

El número surge de sumar las dosis que llegaron y las aplicaciones que se realizaron antes del 3 de abril. El gobierno analiza combinar vacunas de distintos laboratorios para suplir la falta del componente 2 de la vacuna rusa.

La demora en la llegada del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V es por estos días una de las principales preocupaciones del gobierno de Alberto Fernández.

En este momento, son 6.168.340 las personas que aguardan una segunda dosis de la Sputnik V. De esos más de 6 millones, 885.722 personas ya tienen el plazo vencido para la aplicación del demorado segundo componente, que es distinto al primero y que se necesita para completar la inmunización contra el coronavirus.

El cálculo lo realizó el portal Infobae.com sumando las dosis que llegaron desde Rusia y las aplicaciones que se realizaron antes del 3 de abril.

Muchas personas que recibieron la vacuna hace más de 90 días todavía no han sido llamadas para recibir la segunda dosis, mientras que otras sufrieron la cancelación del turno cuando acudieron a vacunarse en los últimos días.

Ante esta situación, el gobierno ha convocado a expertos para que analicen la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios y suplir el segundo componente de la Sputnik V con una dosis de alguna otra vacuna. Esto se debe a que los tiempos para completar el esquema de vacunación apremian con el temor del ingreso de la variante Delta al país.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó el viernes que en la Ciudad de Buenos Aires comenzarán a combinar las vacunas y convocaron a voluntarios con la primera dosis de la Sputnik V colocada hace más de 30 días.

Además, junto al Ministerio de Salud de la Nación se acordó acortar los intervalos establecidos entre la aplicación de la primera y segunda dosis, a ocho semanas para las vacunas basadas en plataformas de vectores virales (como la Sputnik y de AstraZeneca) y a cuatro semanas para las vacunas desarrolladas con virus inactivado (como la de Sinopharm).

De esta manera, el gobierno confirmó el cambio en su estrategia de vacunación priorizando completar los esquemas de vacunación entre los mayores de 40 ante el temor del ingreso de nuevas variantes.

Te puede interesar

Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios

Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.

OMICS: innovación, ciencia y sustentabilidad en el corazón de las Buenas Prácticas Agropecuarias

En el Aero Club de Río Cuarto se desarrollaron las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, en el marco del encuentro “Fitosanitarios 360° 2.0”, que reunió a más de 300 productores, técnicos y asesores del país con el objetivo de promover la incorporación de tecnología, la innovación y las prácticas sustentables en la agricultura.

Liberaron al falso médico que atendía en la pandemia y había sido condenado a siete años de prisión

Se trata de Ignacio Martín. Para la Justicia, ya cumplió parte significativa de su condena.

José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”

En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.

Milei presenta hoy su nuevo libro “La construcción del milagro”

El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.