Lercari: "Caldenia es un proyecto que cierra en si mismo"
La ex intendente de Realicó Roxana Lercari se expresó sobre el avance de "Caldenia", un plan urbanístico impulsado desde su gestión de gobierno.
En Agosto de 2017 la, por entonces Jefa comunal, junto a su gabinete presentó un ambicioso proyecto de urbanización denominado “Caldenia”, un predio de 25 hectáreas que limita al norte con la calle Roque Sáenz Peña, al sur con las vías del ferrocarril, el este con la calle Rivadavia y al oeste con la Ruta Nacional 35.
El proyecto que busca paliar la demanda habitacional de Realicó y se encuentra en el final de su primer etapa, la construcción de 76 viviendas que ya fueron adjudicadas y el avance de obra es superior al 80%. "Caldenia" fue proyectado para dar respuesta a unas 281 familias y también contempla un parque lineal que tendrá continuidad en el parque autóctono ya existente, y unas siete parcelas a la vera de la Ruta Nacional 35, que serán parte de un corredor comercial y de servicio.
En diciembre de 2015 cuando "Juntos por el Cambio" pierde la administración del gobierno municipal ante el candidato del Justicialismo José Alvarez, el compromiso de continuidad se convirtió en un mensaje permanente. Tras el fallecimiento del ex intendente en noviembre de 2020, la actual gestión de Viviana Bongiovanni continúa con la obra, pero el contexto económico del país agravado por la pandemia del Covid cambiaron los escenarios y obligaron a encontrar salidas al proyecto original que tiene como base de financiamiento aportes del gobierno nacional y los fondos resultantes de la venta de terrenos dispuestos para tal fin.
Es sobre este último punto donde se genera el conflicto cuando, ante las ofertas para que familias e inversionistas puedan adquirir lotes, la respuesta fue prácticamente nula.
En este sentido la ex mandataria e impulsora de "Caldenia" Roxana Lercari expresó su mirada consultada por InfoTec 4.0 "siempre manifesté que es un proyecto que cierra en si mismo y no se le imponía ningún peso a nadie que estuviera fuera de él" indicó.
Agregó "es un proyecto de asociación público-privada y como tal si o si tenía que haber una parte de la empresa que representa lo privado y la otra desde lo público que la impone la Secretaria de Vivienda de Nación y el municipio local" y aseguró "con los aportes de Nación y la venta de los terrenos en tiempo y forma eso tendría que haber ido desarrollándose con mucha mas naturalidad".
Evaluó la situación actual y manifestó "es verdad que en el medio estuvo esta situación de la pandemia pero hay cuestiones que bien aprendimos todos a adaptarnos a ciertas maneras o modalidades de gestionar que se podrían haber hecho desde otro lugar y no quedarnos frenados o con la excusa de la pandemia"
| "El proyecto es muy bueno, sigue siendo muy bueno
porque es beneficio para los vecinos de Realicó.
Caldenia es impresionante"
Afirmó que Caldenia es una inversión y cada entrega que el municipio debe hacer a las empresas constructoras "no son un gasto, ni tienen que ser vista como un gasto", en referencia a que toda la infraestructura que requiere es la que se contempla para la construcción de un barrio y es una apuesta económica para la localidad.
Desde el actual ejecutivo sostienen que algunas cuestiones contractuales complican financieramente al municipio y en este sentido la dirigente indicó "Todo lo que programó en ese momento era con la realidad del mercado inmobiliario de ese momento, sabemos que esto de la pandemia ha ajustado mucho el bolsillo de las personas, pero también está la posibilidad que el ejecutivo envie al Concejo Deliberante nuevas opciones o modalidades de financiamiento para terminar de vender los terrenos, eso estuvo siempre abierto y estoy segura que los concejales van a escuchar, todo es conversable" expresó.
Finalmente un nuevo plan de financiamiento fue presentado en el deliberativo y espera la decisión de los ediles en las próximas horas.
"Vuelvo a reiterar que es una asociación público - privada y el primer aporte que hace el municipio son los terrenos, que compró nuestra gestión, compramos 25 hectáreas, dejamos ese activo para la Municipalidad que no es menor por el valor de la tierra" y agregó "ese activo ya lo aporta el municipio, el resto se sacaba con la venta de los terrenos, vuelvo a repetir que siempre hay salida, hay forma, solo hay que sentarse a dialogarlo para llegar a un buen fin, todo lo que se programó cerraba para las condiciones del momento que nosotros estuvimos en gestión, y siempre pensamos que las gestiones venideras iban a tener mayores beneficios que la nuestra por no ser del mismo color político que la provincia por que así era planteado por la oposición de ese momento" indicó.
|"Siempre pensamos que las gestiones venideras iban a tener mayores beneficios que la nuestra por no ser del mismo color político que la provincia porque así era planteado por la oposición de ese momento"
Sobre el final resaltó "es una fuente de trabajo impresionante para Realicó en este momento, serían 80 o 90 familias que sino tendrían que estar asistidas desde Desarrollo Social y una motivación extraordinaria para los adjudicatarios. Hay que ver el vaso lleno, como dice Ziliotto 76 viviendas no se hacen en todos lados" concluyó.
Te puede interesar
Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese
Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.
Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”
Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.
Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”
La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.
Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”
La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.