Lercari: "Caldenia es un proyecto que cierra en si mismo"

La ex intendente de Realicó Roxana Lercari se expresó sobre el avance de "Caldenia", un plan urbanístico impulsado desde su gestión de gobierno.

Locales07 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
roxana lercari

En Agosto de 2017 la, por entonces Jefa comunal,  junto a su gabinete presentó un ambicioso proyecto de urbanización denominado “Caldenia”, un predio de 25 hectáreas que limita al norte con la calle Roque Sáenz Peña, al sur con las vías del ferrocarril, el este con la calle Rivadavia y al oeste con la Ruta Nacional 35.

El proyecto que busca paliar la demanda habitacional de Realicó y se encuentra en el final de su primer etapa, la construcción de 76 viviendas que ya fueron adjudicadas y el avance de obra es superior al 80%. "Caldenia" fue proyectado para dar respuesta a unas 281 familias y  también contempla un parque lineal que tendrá continuidad en el parque autóctono ya existente, y unas siete parcelas a la vera de la Ruta Nacional 35, que serán parte de un corredor comercial y de servicio.

En diciembre de 2015 cuando "Juntos por el Cambio" pierde la administración del gobierno municipal ante el candidato del Justicialismo José Alvarez, el compromiso de continuidad se convirtió en un mensaje permanente. Tras el fallecimiento del ex intendente en noviembre de 2020, la actual gestión de Viviana Bongiovanni continúa con la obra, pero el contexto económico del país agravado por la pandemia del Covid cambiaron los escenarios y obligaron a encontrar salidas al proyecto original que tiene como base de financiamiento aportes del gobierno nacional y los fondos resultantes de la venta de terrenos dispuestos para tal fin. 

Es sobre este último punto donde se genera el conflicto cuando, ante las ofertas para que familias e inversionistas puedan adquirir lotes, la respuesta fue prácticamente nula. 

En este sentido la ex mandataria e impulsora de "Caldenia" Roxana Lercari expresó su mirada consultada por InfoTec 4.0  "siempre manifesté que es un proyecto que cierra en si mismo y no se le imponía ningún peso a nadie que estuviera fuera de él" indicó. 

Agregó "es un proyecto de asociación público-privada y como tal si o si tenía que haber una parte de la empresa que representa lo privado y la otra desde lo público que la impone la Secretaria de Vivienda de Nación y el municipio local" y aseguró "con los aportes de Nación y la venta de los terrenos en tiempo y forma eso tendría que haber ido desarrollándose con mucha mas naturalidad".

Evaluó la situación actual y manifestó "es verdad que en el medio estuvo esta situación de la pandemia pero hay cuestiones que bien aprendimos todos a adaptarnos a ciertas maneras o modalidades de gestionar que se podrían haber hecho desde otro lugar y no quedarnos frenados o con la excusa de la pandemia" 

| "El proyecto es muy bueno, sigue siendo muy bueno

porque es beneficio para los vecinos de Realicó.

Caldenia es impresionante"

Afirmó que Caldenia es una inversión y cada entrega que el municipio debe hacer a las empresas constructoras "no son un gasto, ni tienen que ser vista como un gasto", en referencia a que toda la infraestructura que requiere es la que se contempla para la construcción de un barrio y es una apuesta económica para la localidad. 

Desde el actual ejecutivo sostienen que algunas cuestiones contractuales complican financieramente al municipio y en este sentido la dirigente indicó "Todo lo que programó en ese momento era con la realidad del mercado inmobiliario de ese momento, sabemos que esto de la pandemia ha ajustado mucho el bolsillo de las personas, pero también está la posibilidad que el ejecutivo envie al Concejo Deliberante nuevas opciones o modalidades de financiamiento para terminar de vender los terrenos, eso estuvo siempre abierto y estoy segura que los concejales van a escuchar, todo es conversable" expresó. 

Finalmente un nuevo plan de financiamiento fue presentado en el deliberativo y espera la decisión de los ediles en las próximas horas.

"Vuelvo a reiterar que es una asociación público - privada y el primer aporte que hace el municipio son los terrenos, que compró nuestra gestión, compramos 25 hectáreas, dejamos ese activo para la Municipalidad que no es menor por el valor de la tierra" y agregó "ese activo ya lo aporta el municipio, el resto se sacaba con la venta de los terrenos, vuelvo a repetir que siempre hay salida, hay forma, solo hay que sentarse a dialogarlo para llegar a un buen fin, todo lo que se programó cerraba para las condiciones del momento que nosotros estuvimos en gestión, y siempre pensamos que las gestiones venideras iban a tener mayores beneficios que la nuestra por no ser del mismo color político que la provincia por que así era planteado por la oposición de ese momento" indicó. 

|"Siempre pensamos que las gestiones venideras iban a tener mayores beneficios que la nuestra por no ser del mismo color político que la provincia porque así era planteado por la oposición de ese momento"

Sobre el final resaltó "es una fuente de trabajo impresionante para Realicó en este momento, serían 80 o 90 familias que sino tendrían que estar asistidas desde Desarrollo Social y una motivación extraordinaria para los adjudicatarios. Hay que ver el vaso lleno, como dice Ziliotto 76 viviendas no se hacen en todos lados" concluyó.

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.