Sancionan a un vecino por violencia simbólica contra la Intendente de Del Campillo
El caso tomó estado público días atrás en el marco de la aplicación de una multa a un camionero de la localidad que luego agredió verbalmente a la mandataria, Ana Zanotto. El acusado deberá hacer un curso sobre cuestiones de violencia de género.
La Intendente recurrió a la Justicia y este miércoles en una audiencia virtual el Juez de Control huinquense, Dr Claudio Mazuqui, dispuso medidas contra el denunciado enmarcando el hecho en un caso de violencia simbólica, el primero de este tipo contra una mandataria de la zona.
Compartimos pasajes del fallo sobre el particular hecho.
“Atento la denuncia en el marco de Violencia de Género, efectuada por la Sra Intendente de la localidad de Del Campillo (Prov de Córdoba) Cr, Ana Zanotto, se dispusieron las medidas correspondientes contra el denunciado en el marco de la Ley Provincial 9283 y Ley Nacional nº 26485 (ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres) que en su Art. 5 inc. 5 define a la Violencia Simbólica como aquella que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.”
Teniendo en cuenta los principios y directivas consagrados en la Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Para) se dispone que el denunciado efectúe capacitación en cuestiones de género, a fin de internalizar los principios vigentes en la materia y modificar los patrones socioculturales de conducta para alcanzar la eliminación de los prejuicios y prácticas basadas en la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos. Para ello se le da intervención al Centro Integral de Varones en situación de Violencia , del Polo de la Mujer, dependiente del Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba.
La audiencia correspondiente se desarrolló en la fecha en forma virtual, con la presencia de la Intendente Ana Zanotto, su letrado el Dr. Luis Gabriel Sanchez, la Prosecretaria Dra. Paula Gomez, y el Juez Claudio Mazuqui. (Juzgado de Control, Violencia Familiar y Género de Huinca Renancó, Prov. de Córdoba)
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.