Los concejales le harían modificaciones al proyecto para la venta de terrenos de Caldenia
Esta noche sesionará el Concejo Deliberante de Realicó a las 20 horas, de manera presencial, con siete ediles presentes en el recinto y la concejal Silvana Chamorro de manera virtual por aislamiento. El punto saliente será las modificaciones que le harán al proyecto que envió la intendencia para mejorar las condiciones de venta de los terrenos del Plan Urbanistico "Caldenia"
De acuerdo al Orden del Día enviado por la secretaria del cuerpo, la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente emitirá por unanimidad un despacho para autorizar al Departamento Ejecutivo a adjudicar en venta 10 de los 38 lotes municipales, con todos los servicios resultantes de la 1° Etapa de la Obra“76 Viviendas e Infraestructura Complementaria Caldenia Realicó.
Trascendió que el punto que generó un importante debate entre ambos poderes fue el porcentaje de descuento que intentaba ofrecer la intendencia a quienes adquieran de contado uno de los lotes que se pondrán a la venta cuando se avance en una nueva licitación, tras el fracaso en las anteriores por las exigentes condiciones de venta que se imponían.
En este sentido el cuestionamiento se fundamenta en que las nuevas condiciones no serían beneficiosas para el estado municipal y algunos ediles off de récord explicaron que "sería casi una rifa". Cabe recordar que anteriormente el valor de los inmuebles estaba valuado en UVis (unidad de vivienda) que se actualizaban permanentemente y ahora la gestión de Bongiovanni le fijó un valor en pesos de 1.500.000. A esto se suma que, de aprobarse el descuento del 10% por venta contado, el municipio perdería 150 mil pesos en cada operatoria, entre otros puntos que se expondrían esta noche.
La resistencia de aprobar la propuesta tal como llegó desde el ejecutivo no fue solo de la oposición, sino del propio bloque oficialista y volvió a visibilizarse las diferencias que existen entre Bongiovanni y Vallejos. Según trascendió, la cúpula del deliberativo no supo del envío de este proyecto hasta recibirlo, pese a que responden a la misma linea de gobierno. Se definirá en la parlamentaria, previa a la sesión donde se debatirá si finalmente sale con ese porcentaje o con el 5%,.
Además desde el bloque opositor solicitarán que la gestión municipal informe sobre los avances de obra y los estados contables del Proyecto Urbanístico Caldenia.
Otros temas
Por otra parte, esta noche ingresará una nota mediante la cual se informará el pedido de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Realicó Ltda. sobre la necesidad de aumento de tasas de Alumbrado Público; el Ejecutivo presentará las Cuentas de Inversión y Gastos Contables, correspondiente a los meses de Marzo y Abril del año 2021 y se invitará a los ediles a los actos en el marco de los 205 años de la independencia y el Centenario del Cine Teatro La Giralda.
Se dará lectura a una nota del Grupo Estrellas Amarillas Realicó, proponiendo se reordene el tránsito en nuestra localidad y otra del vecino Pablo José Ponzio, que solicita se incorpore al Código urbanistico el área periurbana. Además desde la entidad deportiva Recreativo Juniors que Preside Marcelo Oliva, solicitaron se informe en qué situación se encuentra el Comodato del predio que utilizan.
Entre los proyectos de Ordenanzas, ingresarán los referidos a la solicitud de créditos de la Ley Prov. N°2870 de Promoción Económica de los vecinos Daniel Darío Morales, Andrea Natalia Cornejo, Romina Salione y Sebastián Andrés Boglietto Tapia.
El Bloque Juntos por el Cambio presentará un proyecto de resolución mediante el cúal le solicita al ejecutivo dar cumplimiento de las normativas vigentes relacionadas con los alcances del derecho de ocupación y uso de espacios públicos.
Por despacho de la Comisión de Finanzas públicas y desarrollo localse autorizará la apertura de una cuenta corriente con emisión de chequera en el Banco de La Nación Argentina bajo la denominación “Plan Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales.
Finalmente los ediles tratarán el funcionamiento del cuerpo en el receso invernal.
Te puede interesar
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.