Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de julio de 2021

Campaña itinerante para la gestión de envases vacíos de plaguicidas en Parera

La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, en el marco de la Ley Nacional N° 27279 y de la Ley Provincial N° 3288, fiscalizó la campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas.

Dicho marco normativo postula la protección a la salud humana, la sanidad, la calidad animal y vegetal, el ambiente, sus recursos naturales y ecosistemas, la producción agropecuaria y el patrimonio de terceros.

Esta semana, en la localidad de Parera se recuperaron aproximadamente 4.000 envases vacíos de plaguicidas clase “B”, los cuales fueron trasladados en equipos de transporte de residuos peligrosos hasta su correspondiente disposición final.

En el lugar estuvieron presentes integrantes de la Subsecretaría de Ambiente, junto a referentes del municipio local, de la Asociación Civil Campo Limpio SGE, productoras y productores de la comunidad, con quienes se profundizó sobre la importancia de obtener mayores cantidades de envases post consumo tipo “A”.

“Para dicha labor es necesario reforzar y exigir a los usuarios y usuarias de plaguicidas realizar el procedimiento de reducción de residuos peligrosos mediante el triple lavado o lavado a presión y así lograr minimizar los impactos ambientales que el uso y la mala gestión de estos productos genera”, se explicó desde la Subsecretaría.

En cuanto a las tareas de mitigación de impacto que la generación de estos envases vacíos pudieran generar al ambiente, desde el organismo provincial se recuerda a la comunidad que quienes manipulan y utilizan estos residuos postconsumo tienen la obligación de contar con lugares específicos para el almacenamiento temporal de los mismos, los cuales deberán estar señalizados, ubicados en lugares secos, cerrados, bajo techo con protección en su superficie que impida el derrame de líquidos peligrosos al suelo, alejados de fuentes y reservorios de agua (tanques, bebederos) y de lugares de almacenamiento de alimentos destinados al consumo humano o animal.
Desde el organismo provincial se invita a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de estas acciones para no atentar contra el ambiente y la salud integral de las personas.

Este tipo de acciones continuarán a lo largo de este mes, con presencia en La Maruja (8/7); Realicó (13/7); Guatraché (15/7).
Para más información y/o consultas, escribir a mail: subsecretariadeambiente@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.