Campaña itinerante para la gestión de envases vacíos de plaguicidas en Parera
La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, en el marco de la Ley Nacional N° 27279 y de la Ley Provincial N° 3288, fiscalizó la campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas.
Dicho marco normativo postula la protección a la salud humana, la sanidad, la calidad animal y vegetal, el ambiente, sus recursos naturales y ecosistemas, la producción agropecuaria y el patrimonio de terceros.
Esta semana, en la localidad de Parera se recuperaron aproximadamente 4.000 envases vacíos de plaguicidas clase “B”, los cuales fueron trasladados en equipos de transporte de residuos peligrosos hasta su correspondiente disposición final.
En el lugar estuvieron presentes integrantes de la Subsecretaría de Ambiente, junto a referentes del municipio local, de la Asociación Civil Campo Limpio SGE, productoras y productores de la comunidad, con quienes se profundizó sobre la importancia de obtener mayores cantidades de envases post consumo tipo “A”.
“Para dicha labor es necesario reforzar y exigir a los usuarios y usuarias de plaguicidas realizar el procedimiento de reducción de residuos peligrosos mediante el triple lavado o lavado a presión y así lograr minimizar los impactos ambientales que el uso y la mala gestión de estos productos genera”, se explicó desde la Subsecretaría.
En cuanto a las tareas de mitigación de impacto que la generación de estos envases vacíos pudieran generar al ambiente, desde el organismo provincial se recuerda a la comunidad que quienes manipulan y utilizan estos residuos postconsumo tienen la obligación de contar con lugares específicos para el almacenamiento temporal de los mismos, los cuales deberán estar señalizados, ubicados en lugares secos, cerrados, bajo techo con protección en su superficie que impida el derrame de líquidos peligrosos al suelo, alejados de fuentes y reservorios de agua (tanques, bebederos) y de lugares de almacenamiento de alimentos destinados al consumo humano o animal.
Desde el organismo provincial se invita a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de estas acciones para no atentar contra el ambiente y la salud integral de las personas.
Este tipo de acciones continuarán a lo largo de este mes, con presencia en La Maruja (8/7); Realicó (13/7); Guatraché (15/7).
Para más información y/o consultas, escribir a mail: subsecretariadeambiente@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.