Campaña itinerante para la gestión de envases vacíos de plaguicidas en Parera

La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, en el marco de la Ley Nacional N° 27279 y de la Ley Provincial N° 3288, fiscalizó la campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas.

Provinciales08 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
plaguicidas parera

Dicho marco normativo postula la protección a la salud humana, la sanidad, la calidad animal y vegetal, el ambiente, sus recursos naturales y ecosistemas, la producción agropecuaria y el patrimonio de terceros.

Esta semana, en la localidad de Parera se recuperaron aproximadamente 4.000 envases vacíos de plaguicidas clase “B”, los cuales fueron trasladados en equipos de transporte de residuos peligrosos hasta su correspondiente disposición final.

En el lugar estuvieron presentes integrantes de la Subsecretaría de Ambiente, junto a referentes del municipio local, de la Asociación Civil Campo Limpio SGE, productoras y productores de la comunidad, con quienes se profundizó sobre la importancia de obtener mayores cantidades de envases post consumo tipo “A”.

“Para dicha labor es necesario reforzar y exigir a los usuarios y usuarias de plaguicidas realizar el procedimiento de reducción de residuos peligrosos mediante el triple lavado o lavado a presión y así lograr minimizar los impactos ambientales que el uso y la mala gestión de estos productos genera”, se explicó desde la Subsecretaría.

En cuanto a las tareas de mitigación de impacto que la generación de estos envases vacíos pudieran generar al ambiente, desde el organismo provincial se recuerda a la comunidad que quienes manipulan y utilizan estos residuos postconsumo tienen la obligación de contar con lugares específicos para el almacenamiento temporal de los mismos, los cuales deberán estar señalizados, ubicados en lugares secos, cerrados, bajo techo con protección en su superficie que impida el derrame de líquidos peligrosos al suelo, alejados de fuentes y reservorios de agua (tanques, bebederos) y de lugares de almacenamiento de alimentos destinados al consumo humano o animal.
Desde el organismo provincial se invita a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de estas acciones para no atentar contra el ambiente y la salud integral de las personas.

Este tipo de acciones continuarán a lo largo de este mes, con presencia en La Maruja (8/7); Realicó (13/7); Guatraché (15/7).
Para más información y/o consultas, escribir a mail: [email protected]

Te puede interesar
ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.