El presidente del Club Libertad de Canals se suicidó tras ser denunciado por abuso
Los hechos habrían ocurrido hace 23 años. Una de las víctimas hizo la presentación en la comisaría y también en una radio local.
Los vecinos de Canals están conmocionados y asombrados por una denuncia de abuso sexual que tuvo un desenlace inesperado cuando el acusado decidió quitarse la vida.
Los hechos habrían ocurrido hace más de 20 años y una de las víctimas decidió realizar la presentación judicial y exponer su situación traumática en una radio de la localidad.
La denuncia fue radicada en la tarde del miércoles en la comisaría de Canals por Fernando, de 34 años, por lo que tomó intervención la Fiscalía de Instrucción de La Carlota. El acusado es Hugo Alfredo Ferreyra, presidente del club Libertad, de 43 años de edad.
El denunciante también se trasladó hasta una radio de la localidad ubicada a 156 kilómetros de Río Cuarto, en el departamento Unión, para hacer público el estremecedor caso.
En la oportunidad relató que había sido víctima de abuso sexual entre 1999 y 2001, cuando tenía entre 12 y 13 años, en al menos viente ocasiones. Las mismas se dieron en tres lugares distintos: la casa del acusado, la Casa de la Cultura (cuando funcionaba en calle 9 de Julio) y el vestuario de la cancha de fútbol del Club Libertad.
“Fue una situación de abuso, yo estaba solo con él, tomó ventaja de mí, no supe qué hacer en ese momento”, relató la víctima para detallar luego cómo habrían sucedido los aberrantes hechos.
La denuncia y la posterior decisión de Ferreyra generaron conmoción entre los vecinos de Canals.
Aseguró que hay otras víctimas y apuntó a varias personas o directivos que callaron durante estos años la situación. “Doy fe que hay más víctimas y la situación es grave. Esta persona no puede estar en ese lugar y mucho menos alrededor de niños”.
Luego de hacerse pública la denuncia, Ferreyra fue encontrado sin vida, por lo que se inició una investigación con la intervención de la Fiscalía de La Carlota.
Ferreyra, un reconocido empresario de Canals, había nacido en la ciudad de Federal, en Entre Ríos, el 17 de enero de 1978.
Conocido con el apodo de “Mencho”, Ferreyra se había radicado en Canals hace cerca de tres décadas y desde hace varios estaba al frente del club Libertad, una institución destacada en la región por la práctica de diversas disciplinas deportivas y una nutrida tarea social.
La institución realiza desde hace más de 50 años la Fiesta Nacional del Oro Blanco.
Fuente: Puntal
Te puede interesar
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.