IPAV: reunión con funcionarias nacionales por el Programa “Habitar en Igualdad”
El titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, participó junto a representantes de todas las provincias y mediante videoconferencia, de la reunión encabezada por la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María de los Ángeles Higonet, en la que se abordaron detalles para la implementación del Plan “Habitar en Igualdad” en los distintos territorios.
“Habitar en Igualdad” impulsa políticas públicas habitacionales y de desarrollo urbano con perspectiva de género, dirigidas a mujeres y a la comunidad LGBTI+.
Este programa busca generar líneas de acción tendientes a la inclusión, participación y formación de las mujeres y comunidad LGBTI+ en los procesos vinculados al acceso y construcción de viviendas, a la formación en los oficios asociados y a la generación de un espacio urbano más inclusivo.
Lezcano, en el marco de la reunión, hizo referencia a la necesidad de contar con un marco legal nacional que permita tomar decisiones con certeza, “evidentemente todas las provincias queremos avanzar en este Programa pero tenemos que tener el marco legal nacional que le dé la fortaleza necesaria para seguir adelante”.
“Hablamos de mujeres y diversidades en donde tenemos la visión desde las provincias de trabajar, pero necesitamos la certeza y la legalidad que nos permita buscar un horizonte. Es un debate fuerte y conceptual aunque sin ese marco estaríamos poniendo en riesgo alguna decisión que podríamos tomar con cosas justas. Podemos tomar la decisión, pero tenemos que tener la seguridad de que estamos haciendo lo correcto desde lo legal”.
Agregó que “esperemos generar ese ámbito desde las experiencias de algunas provincias y desde el trabajo interministerial para poder darle la forma”.
Por último, narró la experiencia de “Mujeres en Obra” puesta en marcha recientemente en la Provincia en donde, “veinte mujeres de la ciudad de General Acha van a poner en valor dos plazas capacitándose desde lo teórico y luego poniéndolo en práctica, pero no debemos olvidarnos de generar oportunidades para que ello sea luego la salida hacia un trabajo genuino”.
Higonet
La funcionaria nacional, María de los Ángeles Higonet indicó que “queremos implementar este programa en cada uno de los territorios para garantizar viviendas y un hábitat digno para mujeres y diversidades, pero también a capacitarlas para que participen en el desarrollo del diseño, la planificación y la construcción de barrios y ciudades con perspectiva de género”.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.