IPAV: reunión con funcionarias nacionales por el Programa “Habitar en Igualdad”
El titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, participó junto a representantes de todas las provincias y mediante videoconferencia, de la reunión encabezada por la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María de los Ángeles Higonet, en la que se abordaron detalles para la implementación del Plan “Habitar en Igualdad” en los distintos territorios.
“Habitar en Igualdad” impulsa políticas públicas habitacionales y de desarrollo urbano con perspectiva de género, dirigidas a mujeres y a la comunidad LGBTI+.
Este programa busca generar líneas de acción tendientes a la inclusión, participación y formación de las mujeres y comunidad LGBTI+ en los procesos vinculados al acceso y construcción de viviendas, a la formación en los oficios asociados y a la generación de un espacio urbano más inclusivo.
Lezcano, en el marco de la reunión, hizo referencia a la necesidad de contar con un marco legal nacional que permita tomar decisiones con certeza, “evidentemente todas las provincias queremos avanzar en este Programa pero tenemos que tener el marco legal nacional que le dé la fortaleza necesaria para seguir adelante”.
“Hablamos de mujeres y diversidades en donde tenemos la visión desde las provincias de trabajar, pero necesitamos la certeza y la legalidad que nos permita buscar un horizonte. Es un debate fuerte y conceptual aunque sin ese marco estaríamos poniendo en riesgo alguna decisión que podríamos tomar con cosas justas. Podemos tomar la decisión, pero tenemos que tener la seguridad de que estamos haciendo lo correcto desde lo legal”.
Agregó que “esperemos generar ese ámbito desde las experiencias de algunas provincias y desde el trabajo interministerial para poder darle la forma”.
Por último, narró la experiencia de “Mujeres en Obra” puesta en marcha recientemente en la Provincia en donde, “veinte mujeres de la ciudad de General Acha van a poner en valor dos plazas capacitándose desde lo teórico y luego poniéndolo en práctica, pero no debemos olvidarnos de generar oportunidades para que ello sea luego la salida hacia un trabajo genuino”.
Higonet
La funcionaria nacional, María de los Ángeles Higonet indicó que “queremos implementar este programa en cada uno de los territorios para garantizar viviendas y un hábitat digno para mujeres y diversidades, pero también a capacitarlas para que participen en el desarrollo del diseño, la planificación y la construcción de barrios y ciudades con perspectiva de género”.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.