IPAV: continúa la escrituración de viviendas sociales
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), a través de la Gerencia Técnica Administrativa, se encuentra trabajando en el relevamiento y en la escrituración de viviendas sociales.
El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, indicó que “desde el inicio de la gestión, el gobernador Sergio Ziliotto nos pidió avanzar en todo lo que redunde en llevarle tranquilidad a la gente y la escrituración de la vivienda social es eso y otorgar derechos a los y las adjudicatarias”.
Explicó que el objetivo “es establecer las escrituras de las viviendas entregadas por el IPAV. La normativa nos indica que las viviendas tienen que ser escrituradas a favor de los y las adjudicatarias y que pueden ser de tres tipos: escritura con hipoteca, traslativa de dominio y de cancelación de hipoteca de acuerdo a la situación de cada persona que tenga posesión de una vivienda del IPAV”.
Este trabajo es llevado adelante por la Gerencia Técnica Administrativa del IPAV a cargo de Victoria Rodríguez Marré, quien precisó que “las personas que trabajan en la Gerencia están haciendo un trabajo minucioso de relevamiento que requiere mucho esfuerzo. Luego de ese análisis se van tomando casos y vamos yendo a las localidades, para poder lograr la atención del adjudicatario, conocer su situación actual y avanzar con el trámite de escrituración”.
En cuanto al desarrollo del trabajo, “los pasos son los siguientes: hacemos una recolección de documentación para proceder al acto administrativo; notificamos del mismo y por último llegamos a la firma de la escritura”.
Rodríguez Marré destacó el trabajo del personal que “se acerca a las localidades para hacer la recolección de la documentación y confección de las resoluciones para que luego de que el acto administrativo esté firme se pueda enviar a las Escribanías para la posterior firma de las escrituras. Es una tarea que requiere solicitud de informes de dominio e inhibición, certificados y libres deudas que pueden demorar un poco, pero más allá de la situación excepcional sanitaria que tenemos, las cosas van saliendo en tiempos prudenciales”, indicó.
Finalmente, agregó que “estamos trabajando en varias localidades. Por ejemplo ya hemos hecho escrituras en General San Martín, Lonquimay y Eduardo Castex. Además estamos avanzando en el proceso en el barrio Regazzoli y otras localidades siempre con el objetivo que cada adjudicatario pueda regularizar su situación y tener la escritura de la vivienda, obviamente y como ya se explicó, dependiendo del estatus en que se encuentre frente al IPAV”.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.