Nacionales Por: InfoTec 4.027/07/2021

En Agosto se priorizará la aplicación de la 2da dosis para alcanzar el 60% de la población con el esquema completo

En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló hoy, las máximas autoridades sanitarias del país acordaron priorizar completar los esquema de vacunación contra COVID-19 en agosto con la meta inicial de alcanzar al 60 por ciento de la población de 50 años y más con las dos dosis.

Foto ilustrativa

Además las autoridades definieron la inscripción de la población adolescente de 12 a 17 años con condiciones priorizadas que será incluida en el plan estratégico de vacunación contra SARS-CoV-2.

“Consensuamos que agosto será el mes de las segundas dosis para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riesgo de presentar circulación persistente de variante delta”, expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el encuentro que se llevó a cabo en el Palacio San Martín.

En relación con el segundo componente de Sputnik V, se abordará en tres ejes: la recepción de dosis de la Federación Rusa, el fortalecimiento de la producción local del laboratorio Richmond, así como también la definición de la estrategia de intercambiabilidad de plataformas para lograr este objetivo. Este punto en particular será discutido cuando se cuente con más información específica el próximo lunes primero de agosto en un Cofesa virtual.

Es importante resaltar, que en el día de mañana se realizará un reunión virtual con la Sociedad Argentina de Pediatría, de la que participará el ministro de Salud de la provincia de La Pampa, Mario Rubén Kohan, para revisar las indicaciones de las vacunas en niños y adolescentes.

Situación Epidemiológica Nacional

En cuanto a la situación epidemiológica nacional la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte indicó que tras el pico de casos a mediados de mayo, las medidas y el impacto de la vacunación, se observa una disminución mantenida en el tiempo de la cantidad de infectados. “Hay un descenso general en todas las regiones, en especial en AMBA y en el centro”, dijo. Así, mientras que durante el pico había un promedio diario de 26.000 casos, en lo que va de julio es de 12.000.

También aclaró que al momento, todos los infectados detectados en el país con la variante Delta del virus son viajeros o tienen nexo con viajeros. “Hay que poner en valor el retraso del ingreso de la variante Delta gracias el enorme esfuerzo de las diferentes áreas de Gobierno y de las jurisdicciones”, aseguró la ministra nacional y agregó que “más de 100 países tienen circulación de Delta y en muchos de ellos es predominante.

En Argentina no lo es, por lo que tenemos que recordar y sostener la importancia del esfuerzo de seguir manteniendo los cuidados de prevención individual”.

Te puede interesar

Milei, entre guitarras y discursos: “Los kirchneristas ganaron un round, pero no la guerra”

El presidente Javier Milei volvió a subir al escenario del Movistar Arena este domingo por la noche, donde ofreció un extenso show musical junto a su banda antes de presentar su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DEL EVENTO.-

Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios

Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.

OMICS: innovación, ciencia y sustentabilidad en el corazón de las Buenas Prácticas Agropecuarias

En el Aero Club de Río Cuarto se desarrollaron las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, en el marco del encuentro “Fitosanitarios 360° 2.0”, que reunió a más de 300 productores, técnicos y asesores del país con el objetivo de promover la incorporación de tecnología, la innovación y las prácticas sustentables en la agricultura.

Liberaron al falso médico que atendía en la pandemia y había sido condenado a siete años de prisión

Se trata de Ignacio Martín. Para la Justicia, ya cumplió parte significativa de su condena.

José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”

En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.