Deporte Adaptado en distintas localidades
La Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social avanza en la instalación de centros deportivos previstos por el Centro de Desarrollo Deportivo de Personas con Discapacidad (CDDD).
En ese marco se pondrán en funcionamiento escuelas de natación, atletismo y tenis de mesa para personas con diferentes discapacidades (visual, intelectual, motora).
Estos centros -que deberán estar vinculados a nivel regional- estarán a cargo de entrenadores o coordinadores designados específicamente y capacitados sobre la temática a través de la Subsecretaría y la Fundación Banco de La Pampa de manera conjunta.
En la misma dirección de trabajo conjunto se firmaron convenios con piletas climatizadas de localidades como Realicó e Ingeniero Luiggi para que reserven horarios para que chicos de pueblos cercanos tengan un espacio para realizar su entrenamiento.
Estas acciones son posibles a partir de la encuesta que realizó la Subsecretaría durante 2020 y 2021 y que permite tener certezas sobre la cantidad de personas con discapacidad que practican deportes en La Pampa, cuáles son y cómo se distribuyen en cada región para, de esa forma, diagramar acciones.
Paralelamente siguen generándose alternativas para que deportistas con proyección de selección puedan entrenarse en la provincia, como es el caso de la nadadora de Luan Toro, Florencia Riesgo, quien practica semanalmente en Santa Rosa, en donde también se formalizaron convenios para que los jóvenes que lo requieran puedan practicar natación adaptada.
En tanto, y en la medida en que la situación sanitaria de la provincia lo permita, volverán a desarrollarse en las próximas semanas las concentraciones provinciales de básquet adaptado, boccia, natación y atletismo.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.