Diputados piden declarar de Interes Legislativo el trabajo de dos profesores de la EPET de Realicó
La Diputada radical Andrea Valderrama junto a su compañera de bloque Lorena Clara y los legisladores del FREJUPA Facundo Sola y Oscar Zanoli presentaron un proyecto de Resolución, mediante el que proponen destacar la labor solidaria de dos profesores de la Epet Nº 6 de Realicó.
La propuesta pretende declarar de Interés Legislativo y Social la labor llevada a cabo por los profesores Daniel Morales y Jorge Correas de la Escuela Tecnica realiquense, consistente en el diseño de soportes portasueros y otros insumos de salud desarrollados con Impresora 3D; a fin de colaborar con establecimientos asistenciales de la provincia.
Los legisladores manifiestan la la importancia de dar difusión de la tarea realizada por los profesionales y en este sentido sugieren comunicar al Ministerio de Salud de la Provincia, sobre la acción llevada adelante de manera voluntaria y desinteresada.
Producto de la pandemia Covid-19 y a fin de colaborar con el Sistema de Salud de la localidad de Realicó; el Sr. Daniel Morales profesor de la E.P.E.T. N° 6, se puso a disposición del Director del Hospital “Virginio Tedín Uriburu” Dr. Leandro Deambrossio para desarrollar con su impresora 3D soportes portasueros de cuatro “ganchos”.
"Esta iniciativa surge a solicitud del Dr. del Establecimiento Asistencial, que para complementar este tipo de insumos, el cual es costoso y los que poseían son de un solo “gancho”, lo que dificultaba brindar más de un suero a un paciente" expresa el proyecto.
Luego de ser diseñados y probados por enfermeros y médicos, la colaboración se expandió al Hospital de Parera, Ingeniero Luiggi, Winifreda y a otros centros de Salud (Públicos y Privados) de la Provincia.
Para tener en cuenta, la impresión 3D en prototipos de dispositivos médicos, es un desarrollo en expansión que se viene dando desde hace casi una década. Muchos reconocen a este cambio tecnológico como “La impresión 3D es la Ola del Futuro”. Además, esta técnica aporta y adhiere controladamente diferentes tipos de materiales para crear objetos a partir de los datos de un modelo en tres dimensiones, normalmente capa sobre capa (ASTM International 203AD). Ello facilita la impresión de objetos con geometrías más intrincadas, cambios y personalizaciones llegando a poder fabricar en un solo paso diseños complejos, se produce menor desperdicio de material (al prescindir de moldes y de algunos procesos sobre piezas) por lo que la innovación en producto se acelera y simplifica ofreciendo no solo ventajas en costos, sino también en la participación del diseño.
"Es por eso y con el objetivo de seguir colaborando con los Centros de Salud, Daniel Morales diseño con esta misma tecnología, una bandeja porta objetos para las camas de internación; siendo también entregado al Hospital Local de Realicó y Parera" explicaron los diputados.
"Asimismo, se sumó a trabajar en ésta acción otro profesor de la E.P.E.T. N°6, el Sr. Jorge Correas; quién junto a su colega decidieron dar un paso más soldando con caño estructural los pies y soportes para portasueros" agregaron.
Cabe aclarar, que ambos realizan esta labor social con maquinas personales (impresora 3D, soldadora y demás herramientas), en sus hogares, que no cobran la mano de obra, solo los materiales necesarios para el desarrollo.
Sobre el final del proyecto expresaron que la declaración tiene como fin visibilizar la tarea de estos dos profesionales de la Escuela Técnica N°6, capaces de diseñar insumos médicos para colaborar en estos tiempos difíciles que estamos transitando con los Establecimientos de Salud de la Provincia.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.