Diputados piden declarar de Interes Legislativo el trabajo de dos profesores de la EPET de Realicó

La Diputada radical Andrea Valderrama junto a su compañera de bloque Lorena Clara y los legisladores del FREJUPA Facundo Sola y Oscar Zanoli presentaron un proyecto de Resolución, mediante el que proponen destacar la labor solidaria de dos profesores de la Epet Nº 6 de Realicó.

Provinciales27 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210727-WA0144

La propuesta pretende declarar de Interés Legislativo y Social la labor llevada a cabo por los profesores Daniel Morales y Jorge Correas de la Escuela Tecnica realiquense, consistente en el diseño de soportes portasueros y otros insumos de salud desarrollados con Impresora 3D; a fin de colaborar con establecimientos asistenciales de la provincia.

Los legisladores manifiestan la la importancia de dar difusión de la tarea realizada por los profesionales y en este sentido sugieren comunicar al Ministerio de Salud de la Provincia, sobre la acción llevada adelante de manera voluntaria y desinteresada. 

Producto de la pandemia Covid-19 y a fin de colaborar con el Sistema de Salud de la localidad de Realicó; el Sr. Daniel Morales profesor de la E.P.E.T. N° 6, se puso a disposición del Director del Hospital “Virginio Tedín Uriburu” Dr. Leandro Deambrossio para desarrollar con su impresora 3D soportes portasueros de cuatro “ganchos”.

IMG-20210727-WA0098

"Esta iniciativa surge a solicitud del Dr. del Establecimiento Asistencial, que para complementar este tipo de insumos, el cual es costoso y los que poseían son de un solo “gancho”, lo que dificultaba brindar más de un suero a un paciente" expresa el proyecto.

Luego de ser diseñados y probados por enfermeros y médicos, la colaboración se expandió al Hospital de Parera, Ingeniero Luiggi, Winifreda y a otros centros de Salud (Públicos y Privados) de la Provincia.

Para tener en cuenta, la impresión 3D en prototipos de dispositivos médicos, es un desarrollo en expansión que se viene dando desde hace casi una década. Muchos reconocen a este cambio tecnológico como “La impresión 3D es la Ola del Futuro”. Además, esta técnica aporta y adhiere controladamente diferentes tipos de materiales para crear objetos a partir de los datos de un modelo en tres dimensiones, normalmente capa sobre capa (ASTM International 203AD). Ello facilita la impresión de objetos con geometrías más intrincadas, cambios y personalizaciones llegando a poder fabricar en un solo paso diseños complejos, se produce menor desperdicio de material (al prescindir de moldes y de algunos procesos sobre piezas) por lo que la innovación en producto se acelera y simplifica ofreciendo no solo ventajas en costos, sino también en la participación del diseño. 

IMG-20210727-WA0095

"Es por eso y con el objetivo de seguir colaborando con los Centros de Salud, Daniel Morales diseño con esta misma tecnología, una bandeja porta objetos para las camas de internación; siendo también entregado al Hospital Local de Realicó y Parera" explicaron los diputados.

"Asimismo, se sumó a trabajar en ésta acción otro profesor de la E.P.E.T. N°6, el Sr. Jorge Correas; quién junto a su colega decidieron dar un paso más soldando con caño estructural los pies y soportes para portasueros" agregaron.

Cabe aclarar, que ambos realizan esta labor social con maquinas personales (impresora 3D, soldadora y demás herramientas), en sus hogares, que no cobran la mano de obra, solo los materiales necesarios para el desarrollo.

Sobre el final del proyecto expresaron que la declaración  tiene como fin visibilizar la tarea de estos dos profesionales de la Escuela Técnica N°6, capaces de diseñar insumos médicos para colaborar en estos tiempos difíciles que estamos transitando con los Establecimientos de Salud de la Provincia.

IMG-20210727-WA0145

IMG-20210727-WA0142(Video) Profesores de la EPET de Realicó realizan y donan insumos hospitalarios

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-