Diputados piden declarar de Interes Legislativo el trabajo de dos profesores de la EPET de Realicó

La Diputada radical Andrea Valderrama junto a su compañera de bloque Lorena Clara y los legisladores del FREJUPA Facundo Sola y Oscar Zanoli presentaron un proyecto de Resolución, mediante el que proponen destacar la labor solidaria de dos profesores de la Epet Nº 6 de Realicó.

Provinciales27 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210727-WA0144

La propuesta pretende declarar de Interés Legislativo y Social la labor llevada a cabo por los profesores Daniel Morales y Jorge Correas de la Escuela Tecnica realiquense, consistente en el diseño de soportes portasueros y otros insumos de salud desarrollados con Impresora 3D; a fin de colaborar con establecimientos asistenciales de la provincia.

Los legisladores manifiestan la la importancia de dar difusión de la tarea realizada por los profesionales y en este sentido sugieren comunicar al Ministerio de Salud de la Provincia, sobre la acción llevada adelante de manera voluntaria y desinteresada. 

Producto de la pandemia Covid-19 y a fin de colaborar con el Sistema de Salud de la localidad de Realicó; el Sr. Daniel Morales profesor de la E.P.E.T. N° 6, se puso a disposición del Director del Hospital “Virginio Tedín Uriburu” Dr. Leandro Deambrossio para desarrollar con su impresora 3D soportes portasueros de cuatro “ganchos”.

IMG-20210727-WA0098

"Esta iniciativa surge a solicitud del Dr. del Establecimiento Asistencial, que para complementar este tipo de insumos, el cual es costoso y los que poseían son de un solo “gancho”, lo que dificultaba brindar más de un suero a un paciente" expresa el proyecto.

Luego de ser diseñados y probados por enfermeros y médicos, la colaboración se expandió al Hospital de Parera, Ingeniero Luiggi, Winifreda y a otros centros de Salud (Públicos y Privados) de la Provincia.

Para tener en cuenta, la impresión 3D en prototipos de dispositivos médicos, es un desarrollo en expansión que se viene dando desde hace casi una década. Muchos reconocen a este cambio tecnológico como “La impresión 3D es la Ola del Futuro”. Además, esta técnica aporta y adhiere controladamente diferentes tipos de materiales para crear objetos a partir de los datos de un modelo en tres dimensiones, normalmente capa sobre capa (ASTM International 203AD). Ello facilita la impresión de objetos con geometrías más intrincadas, cambios y personalizaciones llegando a poder fabricar en un solo paso diseños complejos, se produce menor desperdicio de material (al prescindir de moldes y de algunos procesos sobre piezas) por lo que la innovación en producto se acelera y simplifica ofreciendo no solo ventajas en costos, sino también en la participación del diseño. 

IMG-20210727-WA0095

"Es por eso y con el objetivo de seguir colaborando con los Centros de Salud, Daniel Morales diseño con esta misma tecnología, una bandeja porta objetos para las camas de internación; siendo también entregado al Hospital Local de Realicó y Parera" explicaron los diputados.

"Asimismo, se sumó a trabajar en ésta acción otro profesor de la E.P.E.T. N°6, el Sr. Jorge Correas; quién junto a su colega decidieron dar un paso más soldando con caño estructural los pies y soportes para portasueros" agregaron.

Cabe aclarar, que ambos realizan esta labor social con maquinas personales (impresora 3D, soldadora y demás herramientas), en sus hogares, que no cobran la mano de obra, solo los materiales necesarios para el desarrollo.

Sobre el final del proyecto expresaron que la declaración  tiene como fin visibilizar la tarea de estos dos profesionales de la Escuela Técnica N°6, capaces de diseñar insumos médicos para colaborar en estos tiempos difíciles que estamos transitando con los Establecimientos de Salud de la Provincia.

IMG-20210727-WA0145

IMG-20210727-WA0142(Video) Profesores de la EPET de Realicó realizan y donan insumos hospitalarios

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ester Dionisia Fernández

InfoTec 4.0
NecrológicasAyer

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.

7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.